Catálogo de Catarata

Crónicas europeas
Concordias y discordias en la Unión
Europa se encuentra en un momento complicado, quizá con más retos que nunca por delante y con amenazas reales que han supuesto ya, por ejemp...
Matemáticas y ajedrez
El juego del ajedrez ha fascinado durante siglos: su complejidad, su profundidad e incluso su belleza nos siguen atrayendo como el mejor de ...
Sociopsicología
Instituciones y relaciones interindividuales
La ciencia social ha incorporado a un individuo que se manifiesta a través de ideas, representaciones, imágenes compartidas, deseos, actitud...
Política global y sociedad civil en las Américas
Nuevas diplomacias en Argentina y México
Desde una perspectiva sociopolítica de los estudios globales, este libro estudia la diplomacia y sus transformaciones contemporáneas en las ...
En esta gran época
De cómo la prensa liberal engendra una guerra mundial
Karl Kraus (1874-1936), considerado uno de los grandes escritores satíricos en lengua alemana y ejemplo incomparable de "periodista antiperi...
La democracia contra el Estado
Marx y el momento maquiaveliano
En su manuscrito de 1843 sobre la crítica de la filosofía del Estado de Hegel, el joven Marx formulaba la oposición entre democracia y Estad...
La Segunda República y su proyección internacional
Las razones objetivas que llevaron a las principales potencias europeas a suscribir el Pacto de No intervención y no apoyar oficialmente a l...
Donde habitan los dragones
Los hongos en ambientes extremos o poco explorados
Este libro se adentra en la historia de la vida y en la diversidad a través del mundo de los hongos, uno de los grupos de organismos más abu...
El llanto del hombre negro
Con una amplia obra que abarca la novela, la poesía y el ensayo, Alain Mabanckou, una de las voces más actualizadas y autorizadas de las let...
La revolución en la historia
Esta obra trata de explicar la razón de las grandes transformaciones históricas a partir de los procesos revolucionarios que han tenido como...
Una ética de la tierra
Antología Aldo Leopold
En 1949 se publicó uno de los clásicos absolutos que ha generado el pensamiento ecologista: A Sand County Almanac (Almanaque del Condado Are...
Cineastas y arquitectos

El Estado
Una carrera de más de treinta años en la ciencia política y su amplio conocimiento de autores como Gramsci, Poulantzas o el propio Marx hace...
La doctrina en la política exterior de Estados Unidos
De Truman a Trump
La política exterior estadounidense ha sido una de las materias más estudiadas por parte de la disciplina de las relaciones internacionales ...
VIH
La investigacion contra la gran epidemia del siglo XX
Desde que se detectaron los primeros casos en 1981, el sida se ha ido propagando por todo el mundo provocando millones de muertes hasta la a...
Género y desarrollo: cuestiones clave desde una perspectiva feminista
A pesar de la década transcurrida desde la obra anterior, Género y desarrollo. El camino hacia la equidad, los avances cuando hablamos de gé...
La engañosa sencillez de los triángulos
De la fórmula de Herón a la criptografía
Los triángulos han despertado la curiosidad de las mentes más brillantes desde la Antigüedad clásica hasta la actualidad, en problemas de in...
Cómo prevenir la corrupción
Integridad y transparencia
La corrupción es un azote que no cesa. Ha calado hondo tanto en la clase política como en el sector público y privado, sin que seamos del to...
Las malas hierbas
Las malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar...
Mundos Z
Sociologías del género zombi
El zombi, criatura denostada en otro tiempo por la alta cultura y confinada a formas "subalternas" del género de terror, se ha abierto paso ...
Estados Unidos en la Guerra Civil española
Franklin D. Roosevelt es el presidente icónico del progresismo estadounidense. En su larga estancia en la Casa Blanca (1933-1945), derrotó a...
Para entender el TTIP
Una visión crítica del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones
Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier de...
Tecnologías entrañables.
¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico?
Frente al modelo predominante de desarrollo tecnológico alienante, aquí se propone un modelo alternativo, el de tecnologías entrañables. En ...
Los idus de octubre.
Reflexiones sobre la crisis de la socialdemocracia y el futuro del PSOE
La socialdemocracia europea pierde apoyo electoral, sufre una hemorragia militante, discrepancias ideológicas y divisiones internas. Esa cri...
El robo del futuro
CARTA DEL EDITOR Por qué leer este libro El asunto del que se ocupa el presente texto va mas allá, mucho más allá, del consabido "el futuro ...
El lento aprendizaje de Podemos
Historia del presente
Surgido en enero de 2014 como el 15M de las urnas, Podemos visibilizaba la aspiración de una joven y talentosa generación a renovar el mapa ...
La contribución social a la paz en Euskadi
Euskadi ha cambiado mucho en las últimas décadas. Hoy es una región vibrante, con una sociedad organizada y comprometida. Como resultado, el...
La reproducción en la Prehistoria
Imágenes etno y arqueológicas sobre el proceso reproductivo
El proceso reproductivo tiene una importancia vital en cada una de sus fases: maduración, relaciones sexuales, matrimonio, gestación, parto,...
La prostitución en el corazón del capitalismo
Este libro explica los cambios que ha experimentado la prostitución en las últimas décadas. El viejo mundo de la prostitución era un conjunt...
Comprender y comunicar la ciencia
Estrategias de comunicación social de la ciencia a la luz de la investigación de
La comunicación de la ciencia puede hacer referencia a un fenómeno, un campo de actividad o una disciplina. En esta obra se ensaya un anális...
El G-20 en la era Trump
El nacimiento de una nueva diplomacia mundial
La implosión inesperada de la banca norteamericana Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008 propició el surgimiento del G-20, formado por...
¿Por qué nos vacunamos?
¿Qué pasaría si la población no estuviera vacunada contra una enfermedad contagiosa? Resulta que en nuestro país prácticamente nadie ha vivi...
Controversias en la historia de la ciencia y cultura científica
Las controversias científicas son esenciales en la construcción del conocimiento científico porque impulsan el avance de la ciencia y muestr...
Acoso escolar, ciberacoso y discriminación
Educar en diversidad y convivencia
La prevención y la desarticulación de la violencia y la exclusión social cobran cada vez más importancia en los contextos educativos. Se bus...
Los alucinógenos
Los seres humanos se han servido de las plantas y los animales desde el principio de la historia al ser parte fundamental de su alimentación...
Sudán y Sudán del Sur
Génesis, guerra y división en dos estados
La historia de Sudán y Sudán del Sur ha estado marcada por la dominación de unas elites sobre la mayoría y por una situación de guerra casi ...
La izquierda necesaria
En un momento en el que las ideologías están más vivas que nunca, en un país en el que millones de ciudadanos se encuentran maltratados por ...
La economía mundial
Enfoques críticos
La economía mundial no puede ser estudiada de manera complaciente. La gravedad de los problemas económicos y la relativa esterilidad de las ...
Literatura chicana
En 1848, la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo convirtió a miles de mexicanos en extranjeros en su propia tierra. Más de la mitad del te...
El otro Pacto de Santoña
La misma historia contada esta vez de verdad
En agosto de 1937, las tropas del Ejército Vasco rendían las armas a los italianos, aliados del gobierno franquista, en un episodio que iba ...
La ciudad del siglo XXI
Conversando con Bernardo Secchi
El urbanismo tiene importantes y precisas responsabilidades en el empeoramiento de la desigualdad, y el proyecto de la ciudad debe ser uno ...
Manifiesto de la transición hacia el decrecimiento feliz
Con un preámbulo conceptual
Este breve libro-manifiesto, prologado por el pionero decrecentista italiano Maurizio Pallante, constituye una propuesta política y cultural...
Los desiertos y la desertificacion
Los desiertos no son una suerte de monstruos con voluntad propia que arrasan territorios fértiles y prósperos. Son ecosistemas complejos y m...
El islam político
No es tarea sencilla definir la realidad en torno al islam en la actualidad. Los intereses mediáticos y el maniqueísmo se imponen por doquie...
Anarquismo y revolución en Rusia (1917-1921)
Este libro rescata una memoria de siempre proscrita: la de los anarquistas rusos y, con ellos, la de movimientos de carácter diverso que, ci...
Los riesgos de la nanotecnología

Palabras invasoras
El español de las nuevas tecnologías
Los inventos tecnológicos de las últimas décadas han venido acompañados de importantes novedades en el español. Las hemos recibido a menudo ...
La defensa de los comunales
Prácticas y regímenes agrarios (1880-1920)
El siglo XIX fue testigo de un intenso proceso de destrucción de regímenes comunales agrarios a lo largo de todo el mundo. Como reacción a s...
La Tercera Vía
Puentes para el acuerdo
Desde 2010, las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado parecen haber quedado bloqueadas en un infinito pantano de incomprensión mut...
La ciudad mentirosa
Fraude y miseria del 'modelo Barcelona'
“Este libro es una larga carta de amor; desaforada, impaciente, exagerada —¿cómo sería una carta de amor “moderada”?—, acaso, como todas las...