Catálogo de Catarata

    • Promesas y realidades de la 'revolución tecnológica'

      Promesas y realidades de la 'revolución tecnológica'

      Jesús Briones Delgado

      Casi nadie duda ya de que la globalización ha alterado profundamente nuestros modos de comunicarnos y de trabajar, nuestras maneras de colab...
    • La epigenética

      La epigenética

      Carlos Romá Mateo

      Investigar los principios básicos por los que se rige la vida es el primer paso hacia la comprensión, y posible cura, de las enfermedades qu...
    • La enfermedad celíaca

      La enfermedad celíaca

      Yolanda Sanz Herranz

      La enfermedad celíaca es una patología inflamatoria crónica causada por una intolerancia permanente a las proteínas del gluten de los cereal...
    • ¿Para qué servimos los filósofos?

      ¿Para qué servimos los filósofos?

      Carlos Fernández Liria

      Ante la pregunta de para qué sirve la filosofía, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afir...
    • La alquimia

      La alquimia

      Joaquín Pérez Pariente

      Pocos términos hay más evocadores de lo misterioso, lo secreto, lo oculto, que la palabra alquimia. Laboratorios siempre en penumbra, matrac...
    • La alianza americana

      La alianza americana

      La estrategia antiterrorista española y las relaciones hispano-norteamericanas (1996-2004)

      Cristina Crespo Palomares

      Desde su llegada a la presidencia en el año 1996, José María Aznar se propuso alcanzar una mayor capacidad de interlocución con Estados Unid...
    • La reforma electoral perfecta

      La reforma electoral perfecta

      Alberto Penadés

      ¿Qué es un buen sistema electoral? ¿Cómo se compara con otros? ¿Cuáles son las virtudes del nuestro, si es que las tiene? ¿Y sus defectos? ¿...
    • ¿Qué es el federalismo?

      ¿Qué es el federalismo?

      Victoria Camps

      El federalismo no es nuevo ni en nuestra historia ni en la del mundo y cuenta con una consolidada tradición a sus espaldas. Pero la reflexió...
    • ¿El mito de la ciencia interdisciplinar?

      ¿El mito de la ciencia interdisciplinar?

      Obstáculos y propuestas de cooperación entre disciplinas

      Francisco Javier Gómez González

      La interdisciplinariedad se ha convertido en parte indispensable del léxico científico desde los años setenta, cuando Jean Piaget puso de re...
    • Revertir el guión

      Revertir el guión

      Trabajos, derechos y libertad

      David Casassas

      Históricamente, el trabajo se ha entendido como garante de necesidades básicas como la vivienda, la alimentación, el vestido, la educación o...
    • Después de Obama

      Después de Obama

      Estados Unidos en tierra de nadie

      Vicente Palacio

      ¿Qué está pasando en Estados Unidos? La “nación más poderosa de la Tierra” se halla en tierra de nadie. Hacia fuera, en un mundo que ya no e...
    • El crepúsculo de las máquinas

      El crepúsculo de las máquinas

      John Zerzan

      El mundo globalizado, industrializado, civilizado está cada vez más mediado por la tecnología, que promete cercanía y comunicación a gente q...
    • O discurso dos indicadores de C&T e de percepção de C&T

      O discurso dos indicadores de C&T e de percepção de C&T

      Carlos Vogt

      La ciencia y la tecnología (C&T) impulsan el desarrollo y están cada vez más presentes en la vida cotidiana de las personas. El conocimiento...
    • La parábola del pescador mexicano

      La parábola del pescador mexicano

      Sobre trabajo, necesidades, decrecimiento y felicidad

      Carlos Taibo

      En un pueblo de la costa mexicana, un paisano se encuentra medio adormilado junto al mar. Un turista norteamericano se le acerca, entablan c...
    • Reglas para el diálogo en situaciones de conflicto

      Reglas para el diálogo en situaciones de conflicto

      Norbert Bilbeny

      Sobre las virtudes del diálogo todos están de acuerdo, aunque son pocos los que se muestran dispuestos a dialogar en situaciones de conflict...
    • Las encuestas de opinión

      Las encuestas de opinión

      Joan Font Fàbregas

      Las encuestas están muy presentes en nuestra vida. Forman parte cotidiana de las noticias que recibimos, de las polémicas y debates públicos...
    • Relaciones internacionales y cooperación con enfoque Sur-Sur

      Relaciones internacionales y cooperación con enfoque Sur-Sur

      Tahina Ojeda Medina

      Adentrarse en la ruta de las relaciones internacionales y de la cooperación para el desarrollo ha resultado ser toda una aventura para los a...
    • Antología del discurso político

      Antología del discurso político

      Antonio Rivera Blanco

      De Zhöu Göngdàn a Galileo, de Burke a Evo Morales, de Lord Byron a Angela Merkel… 130 oradores toman la palabra. Las voces aquí reunidas de ...
    • Las enzimas

      Las enzimas

      Francisco J. Plou

      Miles de reacciones químicas tienen lugar en nuestro organismo en cada instante. La mayoría de ellas depende de unas proteínas que actúan co...
    • Impedir que el mundo se deshaga

      Impedir que el mundo se deshaga

      Por una emancipación ilustrada

      Alicia García Ruiz

      Carta del editor Por qué leer este libro Si la presente carta fuera un prospecto farmacéutico diría que esta obra se encuentra rigurosamente...
    • Las proteínas dúctiles

      Las proteínas dúctiles

      Inmaculada Yruela Guerrero

      Las proteínas son una parte esencial de las células y por tanto de la materia viva. La forma rígida que adoptan les permite desempeñar múlti...
    • En defensa del populismo

      En defensa del populismo

      Carlos Fernández Liria

      El populismo, concepto ambivalente, proclive a todo tipo de distorsiones tanto por los discursos de la izquierda como de la derecha y frecue...
    • El encaje constitucional del derecho a decidir

      El encaje constitucional del derecho a decidir

      Un enfoque polémico

      Jorge Cagiao y Conde

      La impresión dominante en el debate en torno a la legalidad de las reivindicaciones catalanas es que no hay debate, al menos en el ámbito de...
    • Informe sobre el estado de la cultura en España 2016

      Informe sobre el estado de la cultura en España 2016

      La cultura como motor del cambio

      Fundación Alternativas

      La Fundación Alternativas ha encargado a un grupo de expertos que elabore un diagnóstico sobre el estado de nuestra cultura y ofrezca propue...
    • Pensar globalmente, actuar localmente

      Pensar globalmente, actuar localmente

      Escritos sobre ecología y sociedad

      René Dubos

      La crisis socioecológica no es un asunto nuevo que de repente muestre su faz amenazadora: en sus rasgos esenciales era perfectamente reconoc...
    • Las crisis de la deuda soberana en España (1500-2015)

      Las crisis de la deuda soberana en España (1500-2015)

      Francisco Comín Comín

      El objetivo de este libro es explicar, en términos asequibles, las crisis de la deuda soberana en España, desde el siglo XVI al XXI. Esta la...
    • La demencia

      La demencia

      Jesús Ávila

      La demencia es la pérdida de la capacidad intelectual que evita poder llevar a cabo con normalidad una vida social y profesional, que en los...
    • Esto no son las Torres Gemelas

      Esto no son las Torres Gemelas

      Cómo aprender a leer la televisión y otras imágenes

      María Acaso

      Parémonos un momento y pensemos cuántas imágenes hemos consumido a lo largo del día. Entre la publicidad que se expande por la ciudad, las s...
    • Penúltimos días

      Penúltimos días

      Mercancías, máquinas y hombres

      Santiago Alba Rico

      Santiago Alba Rico indaga en las transformaciones y paradojas antropológicas de la sociedad capitalista, ahondando en los distintos aspectos...
    • Refugiadas

      Refugiadas

      Una mirada feminista al derecho internacional

      Carmen Miguel Juan

      La legislación internacional que regula el refugio se considera objetiva y neutral en cuanto a género; sin embargo, considerar el término “r...
    • La criptografía

      La criptografía

      Luis Hernández Encinas

      Desde siempre, el hombre ha sentido la necesidad de tener secretos y guardarlos a buen recaudo. Tan solo en algunas situaciones ha deseado c...
    • ¿Para qué servimos los arquitectos?

      ¿Para qué servimos los arquitectos?

      Ricardo Aroca

      La función de los arquitectos se ha ido adaptando a cada momento histórico, mostrando su habilidad para responder a necesidades cambiantes. ...
    • 122 acciones fáciles (y difíciles) para la paz

      122 acciones fáciles (y difíciles) para la paz

      Cécile Barbeito Thonon

      Con más de treinta guerras abiertas en el mundo y el gasto militar más alto de la historia, habrá personas incrédulas que piensen que constr...
    • Trienio de mudanzas

      Trienio de mudanzas

      España, Europa y el mundo, 2013-2015

      Luis Moreno

      Tras los sucesos del 11-S en Nueva York y el posterior crack socioeconómico de 2007-2008, nuestro mundo, incluidos Europa y España como part...
    • Big Data y el Internet de las cosas

      Big Data y el Internet de las cosas

      Qué hay detrás y cómo nos va a cambiar

      Mario Tascón

      De modo creciente, empresas, administraciones e individuos tienen a su disposición una enorme cantidad de datos, que se procesan y transmite...
    • El fin de la homofobia

      El fin de la homofobia

      Derecho a ser libres para amar

      Marcos Paradinas

      La orientación sexual ha sido un tabú hasta hace muy poco tiempo. De hecho, la comunidad internacional no se pronunció abiertamente hasta 20...
    • La renovación de la función pública

      La renovación de la función pública

      Estrategias para frenar la corrupción política en España

      Carles Ramió

      El objetivo de este libro es presentar un conjunto de propuestas para la regeneración del sistema político e institucional que puedan contri...
    • Rutas sin mapa

      Rutas sin mapa

      Horizontes de transición ecosocial

      Emilio Santiago Muíño

      El colapso socioecológico ya ha empezado: la humanidad lleva al menos tres décadas viviendo por encima de sus posibilidades ecosistémicas. E...
    • Socialdemocracia o liberalismo

      Socialdemocracia o liberalismo

      La política económica en España

      Manuel Moreno

      La escala y magnitud de los errores que ha revelado la Gran Recesión ha llevado a las economías avanzadas a experimentar profundos cambios e...
    • Historias del cannabis

      Historias del cannabis

      José Antonio Ramos Atance

      Las propiedades medicinales de los cannabinoides han sido aprovechadas en culturas ancestrales, pero eran desconocidas por la medicina occid...
    • Historias de la lucha por el Común

      Historias de la lucha por el Común

      Bienes comunales, carrera imperialista y socialismo de Estado (1880-1930)

      César Roa Llamazares

      Los bienes comunales son fundamentales para la supervivencia de comunidades humanas, tanto desde el punto de vista colectivo como individual...
    • Para la reforma moral e intelectual

      Para la reforma moral e intelectual

      Antología

      Antonio Gramsci

      La obra de Gramsci se ha convertido, desde hace algunos años, en una referencia imprescindible para el análisis de nuestras sociedades posti...
    • Los retos de seguridad en África

      Los retos de seguridad en África

      El potencial de la alerta temprana en la región de África occidental

      Jara Cuadrado Bolaños

      En la última década, el continente africano ha adquirido un papel destacado en la agenda internacional. Ha pasado de ser un lugar asociado a...
    • Marcos de análisis de los problemas sociales

      Marcos de análisis de los problemas sociales

      Una mirada desde la sociología

      Antonio Trinidad Requena

      A menudo, los sondeos de opinión incluyen diversas preguntas sobre cuáles son los principales problemas que existen en un territorio concret...
    • Más vivienda por menos

      Más vivienda por menos

      Anna Bach

      Existe una arquitectura que muestra su capacidad para responder a demandas sociales y culturales. Ajena a la mala reputación de la construcc...
    • Los riesgos naturales

      Los riesgos naturales

      La ciencia para evitar los desastres

      Miguel Llorente Isidro

      Debemos conocer los riesgos para evitar los desastres y el primer paso que hay que dar es conocer cuáles son aquellos a los que estamos some...
    • Guía emocional del autopromotor

      Guía emocional del autopromotor

      Información privilegiada para hacerse una casa

      Juli Llueca

      Actualmente, para la mayoría, promotor es aquel que gestiona el proceso de la construcción de viviendas y obtiene plusvalías, en suma, el “p...
    • El reto de cambiar el mundo

      El reto de cambiar el mundo

      La Agenda 2030 de desarrollo sostenible

      José Ángel Sotillo Lorenzo

      Las Naciones Unidas aprobaron en el año 2000 los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establecían metas en el ámbito de lucha contra la ...
    • Las bases de Big Data

      Las bases de Big Data

      Rafael Caballero

      Cada clic en Internet es un dato que bien aprovechado puede servir, por ejemplo, para adecuar las páginas a nuestras preferencias, pero tamb...
    • Los leones de la brigada de Trípoli

      Los leones de la brigada de Trípoli

      Crónica de la lucha contra Gadafi

      Sam Najjair

      Hijo de madre irlandesa y padre libio, Housam “Sam” Najjair nació en Dublín. En junio de 2011, cuando la guerra civil comenzó a devastar la ...