Catálogo de Catarata

    • El vicio del ladrillo.

      El vicio del ladrillo.

      La cultura de un modelo productivo

      Lluís Pellicer

      Esta es la crónica del ascenso de un grupo de promotores que alentó una fenomenal burbuja que se hinchó a lo largo de una década (1997-2007)...
    • La Maragatería.

      La Maragatería.

      Pasado y futuro del mundo rural

      Cristina Bernis Carro

      El futuro del mundo rural reside en la agricultura familiar, sector estratégico en transformación, donde las mujeres mantienen un papel esen...
    • En el abismo del progreso.

      En el abismo del progreso.

      Los retos del siglo XXI

      Ángel Goya Castroverde

      Para rentabilizar termodinámicamente la inversión realizada en una organización sociopolítica es necesario realizar saltos a niveles de mayo...
    • La educación artística no son manualidades.

      La educación artística no son manualidades.

      Nuevas prácticas en la enseñanza de las artes y la cultura visual

      María Acaso

      El concepto con el que más fácilmente se suele relacionar lo denominado como educación artística es el de manualidades. En este libro se vin...
    • Sobre el nacionalismo español

      Sobre el nacionalismo español

      Carlos Taibo

      Este breve texto se propone sacar a la luz muchas de las tramas que rodean a un nacionalismo de Estado, el español, que pareciera no existir...
    • Salvad la industria española.

      Salvad la industria española.

      Desafíos actuales y reformas pendientes

      Roberto Velasco

      El apremiante título de este libro no hace sino reflejar la urgencia de una tarea que, según el autor, no se puede soslayar por más tiempo: ...
    • La locura

      La locura

      Rafael Huertas

      Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A ...
    • El caballito de mar

      El caballito de mar

      Miquel Planas Oliver

      Existe una pequeña criatura que habita en los océanos y que desde siempre ha despertado el interés de los seres humanos: se trata del caball...
    • Teknokultura entre dos siglos.

      Teknokultura entre dos siglos.

      Tecnociencia, arte y cultura

      Heidi J. Figueroa Sarriera

      Este libro reúne una selección de los trabajos publicados en la revista digital Teknokultura en conmemoración de sus trece años de existenci...
    • El canal de Panamá.

      El canal de Panamá.

      Una perspectiva histórica y social

      José Antonio López Cerezo

      Hace cien años, coincidiendo con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, tuvo lugar la inauguración del canal de Panamá, una obra emblemát...
    • El delirio del capitalismo

      El delirio del capitalismo

      Jesús Ibáñez

      La obra de Jesús Ibáñez tuvo dos vertientes bien definidas: una primera, compuesta por tres grandes textos: Más allá de la sociología (1979)...
    • ¿Cómo votamos en los referéndums?

      ¿Cómo votamos en los referéndums?

      Braulio Gómez Fortes

      La falta de respuestas políticas a la gran crisis económica ha fulminado la confianza de los ciudadanos en las instituciones políticas, pero...
    • La salud del medio ambiente.

      La salud del medio ambiente.

      Diagnóstico y tratamiento

      Ana Muñoz van den Eynde

      Cada vez parece más evidente que quienes defienden que nuestro modelo de desarrollo es el mejor de los posibles se están quedando sin argume...
    • Piedras preciosas

      Piedras preciosas

      Rafael Pablo Lozano

      Las gemas, símbolo de la nobleza y emblema de riqueza y poder, son tesoros naturales difíciles de encontrar, minerales peculiares que mantie...
    • Los caminos del desarrollo.

      Los caminos del desarrollo.

      Lecciones

      Raúl Prebisch

      Con motivo de la crisis económica a la que nos enfrentamos, hemos podido comprobar cómo una y otra vez se rescata el pensamiento de Keynes, ...
    • La situación de las personas refugiadas en España

      La situación de las personas refugiadas en España

      Informe 2014

      CEAR

      El duodécimo Informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la realidad de las personas refugiadas en el mundo, ...
    • Cuando los anarquistas citaban la Biblia

      Cuando los anarquistas citaban la Biblia

      Entre mesianismo y propaganda

      Joël Delhom

      A finales del siglo XIX y principios del XX, no pocos anarquistas se referían a la Biblia en su producción intelectual, a pesar de su ateísm...
    • Los metales en la Antigüedad

      Los metales en la Antigüedad

      Ignacio Montero

      La historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban...
    • La Europa siniestra.

      La Europa siniestra.

      Racismo, xenofobia, antisemitismo, islamofobia, antigitanismo, homofobia, neofascismo e intolerancia

      Esteban Ibarra

      Existe una Europa que defiende la dignidad, la libertad, la igualdad y la justicia: ideales que constituyen la piedra angular sobre la que s...
    • ¿Quién gobierna en Europa?

      ¿Quién gobierna en Europa?

      Reconstruir la democracia, recuperar a la ciudadanía

      José Ignacio Torreblanca

      La crisis del euro ha puesto sobre la mesa la pregunta central del pensamiento democrático: ¿quién gobierna? En estos últimos años, una conf...
    • Europa sin Estados.

      Europa sin Estados.

      Unión política en el (des)orden global

      Luis Moreno

      La europeización pretendía ir más allá de la creación de unos Estados Unidos de Europa y de la mercantilización, ya que buscaba la promoción...
    • Informe sobre la Democracia en España 2014.

      Informe sobre la Democracia en España 2014.

      Democracia sin política

      Fundación Alternativas

      El Informe sobre la Democracia en España 2014 ahonda en las tres heridas que la crisis y la gestión de la misma nos han dejado en herencia: ...
    • A través del cristal

      A través del cristal

      Cómo la cristalografía ha cambiado la visión del mundo

      Martín Martínez-Ripoll

      Desde la Antigüedad, los estudiosos se han sentido intrigados por la belleza, colores y caprichosas formas simétricas de los cristales que f...
    • Rusia frente a Ucrania

      Rusia frente a Ucrania

      Imperios, pueblos, energía

      Carlos Taibo

      Las tensiones entre Ucrania y Rusia, con las potencias occidentales en la trastienda, han reaparecido en 2022. Con vocación pedagógica, pero...
    • Las células madre

      Las células madre

      Karel H. M. van Wely

      A lo largo de los últimos años, científicos especializados en distintas disciplinas han ampliado nuestro conocimiento sobre las células madr...
    • Redes de vida desbordantes.

      Redes de vida desbordantes.

      Fundamentos para el cambio desde la vida cotidiana

      Tomás R. Villasante

      Los movimientos de indignados y las protestas en todo el mundo muestran un deseo compartido de encontrar soluciones frente a las cuatro cris...
    • Manual sobre el aborto

      Manual sobre el aborto

      Carmen Martínez Ten

      La educación sexual es la mejor forma de prevenir embarazos no deseados y de que las mujeres sepan que tienen derecho a decidir si quieren s...
    • La moral anarquista

      La moral anarquista

      Antología

      Piotr Kropotkin

      Kropotkin, más que un activista, fue un teórico profundamente influenciado por la herencia de Bakunin. Su legado ideológico tiene dos vertie...
    • La economía franquista y su evolución.

      La economía franquista y su evolución.

      Los análisis económicos del Partido Comunista de España

      Enrique González de Andrés

      La evolución económica durante la dictadura franquista ha involucrado a numerosos investigadores de diferentes disciplinas científicas, aunq...
    • La construcción del catalanismo.

      La construcción del catalanismo.

      Historia de un afán político

      Jaume Claret

      El pulso entre los nacionalismos catalán y español de estos últimos años no es realmente nuevo, aunque haya alcanzado cotas inéditas de difu...
    • El fulgor de la luciérnaga.

      El fulgor de la luciérnaga.

      Cuentos para repensar la educación

      Joseba Martínez Huerta

      Cuando prestamos atención a los detalles de la vida cotidiana a veces somos capaces de ver algo que nos invita a reflexionar, pero también n...
    • El descubrimiento de China

      El descubrimiento de China

      La última gesta española del Siglo de Oro

      Jesús Manuel Martínez

      Cien años después del descubrimiento de América, otros españoles descubrieron China. De esta notable gesta desconocida, cuyos protagonistas ...
    • Fracking

      Fracking

      Isabel Suárez

      La técnica de fracturación hidráulica o fracking ha despertado mucho interés en los países europeos ante la posibilidad de extraer gas de un...
    • De Eurodisney a €urovegas

      De Eurodisney a €urovegas

      Fernando Abad Vicente

      Desde que a mediados de la década de los ochenta se abrió la competición para decidir la ubicación en Europa de un parque temático por parte...
    • La construcción de las identidades de género.

      La construcción de las identidades de género.

      Actividades para trabajar con jóvenes y adolescentes

      Alba Barbé i Serra

      La intención de educar para evitar cualquier forma de discriminación, injusticia o violencia está presente en todos los contextos educativos...
    • La Comuna de París (1871)

      La Comuna de París (1871)

      Roberto Ceamanos

      La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para con...
    • Las moléculas: cuando la luz te ayuda a vibrar

      Las moléculas: cuando la luz te ayuda a vibrar

      José Vicente García Ramos

      Las moléculas modifican su velocidad de vibración como respuesta al estímulo que supone su interacción con la luz. Este hecho ha favorecido ...
    • En defensa de la consulta soberanista en Cataluña

      En defensa de la consulta soberanista en Cataluña

      Carlos Taibo

      Es llamativo que en un país, España, que presume de su condición democrática, las dos fuerzas políticas más relevantes hayan puesto manos a ...
    • La ideología del esfuerzo

      La ideología del esfuerzo

      José Moya Otero

      Nos muestran una fotografía de la educación pública que refleja fracaso escolar, violencia en las aulas, profesores sin autoridad, etc., y a...
    • Tres años de revoluciones árabes

      Tres años de revoluciones árabes

      Paloma González del Miño

      El nuevo contexto político y social que deriva de la llamada Primavera árabe, en el Magreb y Oriente Medio, pone de relieve algunas caracter...
    • Las cartas del Batallón Británico.

      Las cartas del Batallón Británico.

      Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española

      Nacho Blanes

      Si nos centramos en los valores de la izquierda, posiblemente no haya habido mayores héroes que los brigadistas internacionales en la guerra...
    • Las guerras de la Gran Guerra (1914-1923)

      Las guerras de la Gran Guerra (1914-1923)

      Francisco Veiga

      Una parte de la situación internacional arranca, precisamente, de 1914. Desde los conflictos en Oriente Medio al destino de la moderna Turqu...
    • Filosofar desde abajo

      Filosofar desde abajo

      Antología Francisco Fernández Buey

      Francisco Fernández Buey

      En esta antología se recogen textos en los que Francisco Fernández Buey se muestra combativo y preocupado por analizar los retos a los que t...
    • Desafíos metropolitanos.

      Desafíos metropolitanos.

      Un diálogo entre Europa y América Latina

      Juan José Michelini

      Durante la última década, las metrópolis de América Latina se han convertido en motores de crecimiento, innovación y modernidad, afirmando s...
    • Una comunidad ensimismada.

      Una comunidad ensimismada.

      Diez años de escritos sobre Cataluña

      Manuel Cruz

      En una época como la que estamos viviendo, en la que parecía haber quedado aceptado —y con el rango de una evidencia incontrovertible— no ya...
    • Rompiendo códigos.

      Rompiendo códigos.

      Vida y legado de Turing

      Manuel de León

      Alan Turing es uno de los grandes nombres de la ciencia del siglo XX. Sus aportaciones fundacionales a la computación –su famosa máquina de ...
    • Un buen encaje en los ecosistemas.

      Un buen encaje en los ecosistemas.

      Segunda edición (revisada) de 'Biomímesis'

      Jorge Riechmann

      Necesitamos herramientas para comprender la realidad y herramientas para transformarla. En el año 2006 publicábamos Biomímesis, una obra en ...
    • Morir matando.

      Morir matando.

      El franquismo ante la práctica armada, 1968-1977

      Pau Casanellas

      Si una imagen queda desmentida a lo largo de estas páginas, esa es la de un franquismo amable en su tramo final. Lejos de liberalizarse, la ...
    • Escuela, diversidad cultural e inclusión

      Escuela, diversidad cultural e inclusión

      José Antonio García Fernández

      Aunque se reconozca el derecho a la educación, la igualdad y el respeto a la diversidad, la tendencia a la homogeneidad en el sistema educat...
    • El derecho al olvido y a la intimidad en Internet

      El derecho al olvido y a la intimidad en Internet

      Alejandro Touriño

      □ He leído y acepto las condiciones de uso. Marco rápidamente la casilla para poder disfrutar de los servicios gratuitos que ofrece determin...