Catálogo de Catarata

    • Las células madre

      Las células madre

      Karel H. M. van Wely

      A lo largo de los últimos años, científicos especializados en distintas disciplinas han ampliado nuestro conocimiento sobre las células madr...
    • Redes de vida desbordantes.

      Redes de vida desbordantes.

      Fundamentos para el cambio desde la vida cotidiana

      Tomás R. Villasante

      Los movimientos de indignados y las protestas en todo el mundo muestran un deseo compartido de encontrar soluciones frente a las cuatro cris...
    • La moral anarquista

      La moral anarquista

      Antología

      Piotr Kropotkin

      Kropotkin, más que un activista, fue un teórico profundamente influenciado por la herencia de Bakunin. Su legado ideológico tiene dos vertie...
    • Manual sobre el aborto

      Manual sobre el aborto

      Carmen Martínez Ten

      La educación sexual es la mejor forma de prevenir embarazos no deseados y de que las mujeres sepan que tienen derecho a decidir si quieren s...
    • La economía franquista y su evolución.

      La economía franquista y su evolución.

      Los análisis económicos del Partido Comunista de España

      Enrique González de Andrés

      La evolución económica durante la dictadura franquista ha involucrado a numerosos investigadores de diferentes disciplinas científicas, aunq...
    • Fracking

      Fracking

      Isabel Suárez

      La técnica de fracturación hidráulica o fracking ha despertado mucho interés en los países europeos ante la posibilidad de extraer gas de un...
    • El descubrimiento de China

      El descubrimiento de China

      La última gesta española del Siglo de Oro

      Jesús Manuel Martínez

      Cien años después del descubrimiento de América, otros españoles descubrieron China. De esta notable gesta desconocida, cuyos protagonistas ...
    • La construcción del catalanismo.

      La construcción del catalanismo.

      Historia de un afán político

      Jaume Claret

      El pulso entre los nacionalismos catalán y español de estos últimos años no es realmente nuevo, aunque haya alcanzado cotas inéditas de difu...
    • El fulgor de la luciérnaga.

      El fulgor de la luciérnaga.

      Cuentos para repensar la educación

      Joseba Martínez Huerta

      Cuando prestamos atención a los detalles de la vida cotidiana a veces somos capaces de ver algo que nos invita a reflexionar, pero también n...
    • De Eurodisney a €urovegas

      De Eurodisney a €urovegas

      Fernando Abad Vicente

      Desde que a mediados de la década de los ochenta se abrió la competición para decidir la ubicación en Europa de un parque temático por parte...
    • La construcción de las identidades de género.

      La construcción de las identidades de género.

      Actividades para trabajar con jóvenes y adolescentes

      Alba Barbé i Serra

      La intención de educar para evitar cualquier forma de discriminación, injusticia o violencia está presente en todos los contextos educativos...
    • Las moléculas: cuando la luz te ayuda a vibrar

      Las moléculas: cuando la luz te ayuda a vibrar

      José Vicente García Ramos

      Las moléculas modifican su velocidad de vibración como respuesta al estímulo que supone su interacción con la luz. Este hecho ha favorecido ...
    • La Comuna de París (1871)

      La Comuna de París (1871)

      Roberto Ceamanos

      La Comuna de París de 1871 es un episodio fundamental de la historia en el que la ciudadanía protagonizó un proyecto revolucionario para con...
    • En defensa de la consulta soberanista en Cataluña

      En defensa de la consulta soberanista en Cataluña

      Carlos Taibo

      Es llamativo que en un país, España, que presume de su condición democrática, las dos fuerzas políticas más relevantes hayan puesto manos a ...
    • La ideología del esfuerzo

      La ideología del esfuerzo

      José Moya Otero

      Nos muestran una fotografía de la educación pública que refleja fracaso escolar, violencia en las aulas, profesores sin autoridad, etc., y a...
    • Tres años de revoluciones árabes

      Tres años de revoluciones árabes

      Paloma González del Miño

      El nuevo contexto político y social que deriva de la llamada Primavera árabe, en el Magreb y Oriente Medio, pone de relieve algunas caracter...
    • Las cartas del Batallón Británico.

      Las cartas del Batallón Británico.

      Las Brigadas Internacionales en la guerra civil española

      Nacho Blanes

      Si nos centramos en los valores de la izquierda, posiblemente no haya habido mayores héroes que los brigadistas internacionales en la guerra...
    • Las guerras de la Gran Guerra (1914-1923)

      Las guerras de la Gran Guerra (1914-1923)

      Francisco Veiga

      Una parte de la situación internacional arranca, precisamente, de 1914. Desde los conflictos en Oriente Medio al destino de la moderna Turqu...
    • Filosofar desde abajo

      Filosofar desde abajo

      Antología Francisco Fernández Buey

      Francisco Fernández Buey

      En esta antología se recogen textos en los que Francisco Fernández Buey se muestra combativo y preocupado por analizar los retos a los que t...
    • Desafíos metropolitanos.

      Desafíos metropolitanos.

      Un diálogo entre Europa y América Latina

      Juan José Michelini

      Durante la última década, las metrópolis de América Latina se han convertido en motores de crecimiento, innovación y modernidad, afirmando s...
    • Una comunidad ensimismada.

      Una comunidad ensimismada.

      Diez años de escritos sobre Cataluña

      Manuel Cruz

      En una época como la que estamos viviendo, en la que parecía haber quedado aceptado —y con el rango de una evidencia incontrovertible— no ya...
    • Rompiendo códigos.

      Rompiendo códigos.

      Vida y legado de Turing

      Manuel de León

      Alan Turing es uno de los grandes nombres de la ciencia del siglo XX. Sus aportaciones fundacionales a la computación –su famosa máquina de ...
    • Un buen encaje en los ecosistemas.

      Un buen encaje en los ecosistemas.

      Segunda edición (revisada) de 'Biomímesis'

      Jorge Riechmann

      Necesitamos herramientas para comprender la realidad y herramientas para transformarla. En el año 2006 publicábamos Biomímesis, una obra en ...
    • Morir matando.

      Morir matando.

      El franquismo ante la práctica armada, 1968-1977

      Pau Casanellas

      Si una imagen queda desmentida a lo largo de estas páginas, esa es la de un franquismo amable en su tramo final. Lejos de liberalizarse, la ...
    • Escuela, diversidad cultural e inclusión

      Escuela, diversidad cultural e inclusión

      José Antonio García Fernández

      Aunque se reconozca el derecho a la educación, la igualdad y el respeto a la diversidad, la tendencia a la homogeneidad en el sistema educat...
    • El derecho al olvido y a la intimidad en Internet

      El derecho al olvido y a la intimidad en Internet

      Alejandro Touriño

      □ He leído y acepto las condiciones de uso. Marco rápidamente la casilla para poder disfrutar de los servicios gratuitos que ofrece determin...
    • La impotencia democrática.

      La impotencia democrática.

      Sobre la crisis política de España

      Ignacio Sánchez-Cuenca

      España sufre una crisis política grave. Todos los indicadores políticos de opinión pública (satisfacción con la democracia, confianza en las...
    • La pesca en el banco sahariano.

      La pesca en el banco sahariano.

      Siglos XVII y XVIII

      Juan Manuel Santana Pérez

      Históricamente, la pesca ha sido una actividad muy importante en todas las regiones costeras de España y, más si cabe, en el archipiélago ca...
    • Crisis económica y cambios en el sistema financiero

      Crisis económica y cambios en el sistema financiero

      Julio Rodríguez López

      Analizar los motivos que desencadenaron la crítica situación que ha atravesado el sistema financiero español y proponer los cambios que se d...
    • Mundo del trabajo y asociacionismo en España

      Mundo del trabajo y asociacionismo en España

      Santiago Castillo Alonso

      Esta obra es la reflexión y el debate sobre el devenir del asociacionismo laboral en España, sus distintas formas y manifestaciones, sus evo...
    • Los bombardeos de Barcelona

      Los bombardeos de Barcelona

      Juan Sisinio Pérez Garzón

      España lleva siglos con el cartel de “En construcción”. Lógico, en la historia no hay esencias eternas ni caben las simplificaciones monolít...
    • Aquí, Bruselas.

      Aquí, Bruselas.

      Digresiones desde un escaño

      Antonio Masip Hidalgo

      “Bruselas es mucho Bruselas para un provinciano como yo […] Y en esa Brubru en la que me sumerjo de lunes a jueves he detenido la mirada en ...
    • La bestia sin bozal.

      La bestia sin bozal.

      En defensa del derecho a la protesta

      Gerardo Pisarello

      Las huelgas y las acampadas del 15-M, las ocupaciones de centros sanitarios y educativos, los rodeos a los parlamentos o las concentraciones...
    • Los límites del crecimiento retomados

      Los límites del crecimiento retomados

      Ugo Bardi

      El famoso informe Los límites del crecimiento, elaborado en los años setenta por el MIT para el Club de Roma, refleja que la Tierra colapsar...
    • Un modo de afrontar la ciudad africana

      Un modo de afrontar la ciudad africana

      Manuel Martín Hernández

      No hay un solo desarrollo posible ni una sola ciudad posible ni una manera única de hacer las cosas. El aumento galopante de las aglomeracio...
    • El poder de los santos.

      El poder de los santos.

      Valor político de las imágenes religiosas

      José Miguel Marinas

      Somos herederos del Barroco que nos parió, un Barroco que convirtió la religión y la política en espectáculo y que ahora parece estar más vi...
    • La caza como recurso renovable y la conservación de la naturaleza

      La caza como recurso renovable y la conservación de la naturaleza

      CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

      Jorge Cassinello Roldán

      Planteado casi siempre desde una perspectiva ética, el debate sobre la posibilidad de conciliar la conservación de la naturaleza y el respet...
    • Las plantas silvestres en España

      Las plantas silvestres en España

      Ramón Morales

      Al pasear por un bosque, una pradera en la montaña o la ribera de un río, se pueden observar los colores de las flores silvestres que embell...
    • Viajes del Adventure y el Beagle.

      Viajes del Adventure y el Beagle.

      APÉNDICES

      Robert Fitz Roy

      El apasionante viaje del Beagle, al mando del capitán Robert Fitz Roy, con la compañía del célebre Charles Darwin, produjo, además de las av...
    • Biomateriales

      Biomateriales

      María Vallet Regí

      Los biomateriales son materiales que se pueden implantar en un organismo vivo. Se fabrican con componentes naturales o artificiales, que nec...
    • Los entresijos del final de ETA.

      Los entresijos del final de ETA.

      Luis R. Aizpeolea

      El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absol...
    • Venecia y el secreto del vidrio.

      Venecia y el secreto del vidrio.

      Eduardo Juárez Valero

      El vidrio no siempre fue algo habitual en la vida cotidiana, sino que en el siglo XV era un símbolo de lujo y poder de la realeza europea. E...
    • Reflejos de una Euskadi en paz

      Reflejos de una Euskadi en paz

      Retos para un futuro sin ETA

      Mikel Mancisidor

      A dos años de aquel 20 de octubre de 2011 en que ETA anunció el cese definitivo de sus actividades, es buena ocasión para abrir espacios de ...
    • Los conflictos armados contemporáneos

      Los conflictos armados contemporáneos

      Construcción de la paz y derechos humanos

      José Antonio Valles Cavia

      Asistimos a un escenario en el que los conflictos armados se traducen cada vez más en una continua violación de las normas más básicas del D...
    • ¡No es justo!

      ¡No es justo!

      ARBITRARIO LO QUE ES Y NO DEBERÍA SER EN UN ESTADO

      Antonio Rovira

      Bienvenidos a un Estado donde políticos, banqueros y ejecutivos utilizan las leyes para proteger sus propios intereses y ni siquiera asumen ...
    • Radiografía del empresariado español.

      Radiografía del empresariado español.

      ¿EMPRENDEDORES O APOLTRONADOS?

      Miguel Ángel Noceda

      La empresa española vive sumida en un periodo de vértigo, en medio de dos crisis, una económica sin precedentes, y otra interna, de falta de...
    • El sueño liberal en África Subsahariana.

      El sueño liberal en África Subsahariana.

      CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ DEBATES Y CONTROVERSIAS SOBRE LA

      Itziar Ruiz-Giménez Arrieta

      ¿Es la paz liberal una receta válida para resolver los conflictos armados africanos? En los últimos años se ha consolidado dentro de la agen...
    • Hacia una regeneración democrática

      Hacia una regeneración democrática

      Propuestas para la supervivencia de la democracia

      Gurutz Jaúregui

      La democracia está sufriendo la crisis más grave de toda su historia, una crisis que, al contrario de lo que ha sucedido en otras ocasiones,...
    • Historia del anarquismo en España.

      Historia del anarquismo en España.

      UTOPÍA Y REALIDAD

      Laura Vicente Villanueva

      El anarquismo ha sido un elemento innegable de la cultura política española de los últimos dos siglos. Los “ideales” que lo sustentaron fuer...
    • Breve historia cultural de los nacionalismos europeos

      Breve historia cultural de los nacionalismos europeos

      NACIONALISMOS EUROPEOS

      Javier López Facal

      A partir del siglo XIX, políticos, artistas, historiadores, clérigos, filósofos y otros intelectuales contribuyeron con entusiasmo a la fabr...