Catálogo de Catarata

    • El hundimiento de la banca.

      El hundimiento de la banca.

      Crónica de cómo gestores, supervisores y políticos provocaron la mayor crisis en la historia del sis

      Íñigo de Barrón Arniches

      Esta es la crónica de la cadena de corrupción, ineficacia y cobardía política que nos ha llevado al hundimiento de la banca española. Mientr...
    • África en movimiento

      África en movimiento

      Migraciones internas y externas

      Mbuyi Kabunda Badi

      ¿Son las migraciones una bendición o una maldición para el continente africano? En el análisis de los flujos migratorios internacionales se ...
    • Las cloacas de la economía

      Las cloacas de la economía

      Roberto Velasco

      En esta obra, Roberto Velasco aborda la difícil tarea de explicar, de un modo asequible pero técnicamente riguroso, aquellos aspectos de la ...
    • ¿Para qué servimos los filósofos?

      ¿Para qué servimos los filósofos?

      Carlos Fernández Liria

      Ante la pregunta de para qué sirve la filosofía, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afir...
    • Comunicación para el cambio social.

      Comunicación para el cambio social.

      Universidad, sociedad civil y medios

      Iñaki Chaves Gil

      ¿Qué comunicación nos enseñan en la universidad? ¿Cuál nos brindan los medios? ¿Qué es la comunicación? ¿Y el cambio social? ¿Tienen sentido...
    • Que no se apague la luz

      Que no se apague la luz

      Un diario de campo del 15-M

      Carlos Taibo

      Este libro es un diario de campo que recoge experiencias y debates surgidos durante el primer año de vida del movimiento del 15 de mayo. Es ...
    • Cooperación institucional y desarrollo local

      Cooperación institucional y desarrollo local

      Estrategias e iniciativas en el caso de Soacha (Colombia)

      Pedro Martínez Lillo

      Las propuestas que se plantean en esta obra resaltan el papel de la Cooperación Universitaria en procesos de fortalecimiento institucional y...
    • Cambiar de economía

      Cambiar de economía

      Los Economistas aterrados

      CAMBIAR DE ECONOMíA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercad...
    • Historias de andares.

      Historias de andares.

      Carlos Martín Beristain

      Carlos Beristain nos invita a viajar. él nos lleva, página tras página, hacia los adentros de América Latina. Cuenta lo que cuenta con palab...
    • La socialdemocracia maniatada.

      La socialdemocracia maniatada.

      De los orígenes y la edad de oro a la trampa de la crisis de la Eurozona

      Ludolfo Paramio

      Tras la gran depresión de 1929 y la guerra mundial, el nuevo modelo europeo de sociedad desarrollado en los años de posguerra se convirtió e...
    • El sargento Fabra.

      El sargento Fabra.

      Historia y mito de un militar republicano (1904-1970)

      José Antonio Vidal Castaño

      El sargento de Ingenieros Carlos Fabra Marín fue considerado durante los primeros compases de la guerra civil como un héroe y reconocido com...
    • La crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis?

      La crisis de la socialdemocracia: ¿qué crisis?

      Ignacio Urquizu

      En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del ...
    • Parasitismo

      Parasitismo

      Juan José Soler

      La “hipótesis de la mafia” postula que algunos parásitos pueden forzar a sus hospedadores para que estos los acepten y no traten de combatir...
    • Ciberactivismo

      Ciberactivismo

      Las nuevas revoluciones de las multitudes conectadas

      Mario Tascón

      Se extiende por el mundo una nueva forma de activismo social. En los últimos años hemos presenciado las revueltas árabes, las filtraciones d...
    • La americanización de España

      La americanización de España

      Antonio Niño

      Fenómeno en parte real, en parte imaginario, muchas veces exagerado y siempre utilizado con fines políticos e ideológicos, la americanizació...
    • El G-20

      El G-20

      Laboratorio de un mundo emergente

      Karoline Postel-Vinay

      El fenómeno del “multilateralismo a la carta” o del “minilateralismo”, tal como ha sido descrito por algunos analistas, es ya una realidad c...
    • Meteoritos

      Meteoritos

      Josep Maria Trigo Rodríguez

      Cada año llegan a nuestro planeta entre cuarenta y ochenta mil toneladas de materia interplanetaria. Aunque no fue hasta bien entrado el sig...
    • Las máscaras de la crisis.

      Las máscaras de la crisis.

      Europa a la deriva

      Francisco Rodríguez Ortiz

      La economía mundial ha experimentado, entre finales de los noventa y el año 2007, un crecimiento de los más sostenidos de la historia. Sin e...
    • La enseñanza de la Religión católica en España desde la Transición

      La enseñanza de la Religión católica en España desde la Transición

      Emilio Castillejo Cambra

      El sistema educativo de un Estado confesional, claramente dominante en la historia contemporánea de España, garantiza, entre otras cosas, qu...
    • ¡Espabilemos!

      ¡Espabilemos!

      Argumentos desde el 15-M

      Carlos Taibo

      ¡Espabilemos! es un libro que, nacido de la base del 15-M, se dirige a esa misma base y a todas las personas interesadas en una crítica de l...
    • Geoconservación

      Geoconservación

      Luis Carcavilla Urquí

      Millones de personas se desplazan cada año para visitar el gran cañón del Colorado, las cataratas Victoria o el valle de Ordesa, lo cual no ...
    • Ámbar

      Ámbar

      Enrique Peñalver

      Hace unos 30.000 años alguien se aprovisionó de ámbar en el norte de la península ibérica para adornarse… En nuestros días, el astronauta Pe...
    • Cómo aprender a amar en la escuela

      Cómo aprender a amar en la escuela

      Maria Dolors Renau i Manén

      La escuela debe ser el lugar donde niños y niñas han aprendido a identificar los sentimientos propios y ajenos, valorar y gestionar las dife...
    • Teoría y política de la educación.

      Teoría y política de la educación.

      Reflexiones para el proceso formativo

      María Jesús Vitón de Antonio

      En esta reflexión y propuesta formativa se analizan las bases en las que se fundamenta un marco de pensamiento estructurador de la Teoría y ...
    • El agua

      El agua

      Luis Moreno Merino

      Nuestro organismo está compuesto por un setenta por ciento de agua y vivimos en un planeta que, aunque se llame Tierra, destaca por el color...
    • Geomatemáticas

      Geomatemáticas

      Eulogio Pardo

      ¿Qué es la geometría del desorden? ¿Cómo descifran los científicos el mensaje de ciclicidad inscrito en las rocas desde hace miles o millone...
    • La masonería femenina en España

      La masonería femenina en España

      Dos siglos de historia por la igualdad

      Rosa Elvira Presmanes García

      La historia de la participación de las mujeres en la masonería ha ido pareja a la de la lucha por alcanzar la plena igualdad tanto dentro co...
    • La extraña pareja

      La extraña pareja

      La procelosa relación entre políticos y funcionarios

      Carles Ramió

      En España, las administraciones públicas gestionan cerca del 40 por ciento del PIB, poseen alrededor de tres millones de empleados públicos,...
    • Educación intercultural y Comunidades de Aprendizaje.

      Educación intercultural y Comunidades de Aprendizaje.

      Alianzas, compromisos y resistencias en el escenario escolar andaluz

      Esther Márquez Lepe

      El libro pretende ser un instrumento útil para reflexionar sobre cómo una experiencia educativa muy concreta, las Comunidades de Aprendizaje...
    • ¿Adónde chingados va México?

      ¿Adónde chingados va México?

      Un análisis político y socioeconómico de dos sexenios (2000-2012)

      Salvador Martí i Puig

      Durante más de una década, un país tan extenso y complejo como México, “tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”, se ha enfrenta...
    • La escuela inclusiva desde la innovación docente

      La escuela inclusiva desde la innovación docente

      Prudencia Gutiérrez Esteban

      La educación intercultural ha supuesto uno de los motores más importantes de renovación pedagógica y de cambio de modelo de escuela integrad...
    • Estrategias de atención a la diversidad cultural en educación

      Estrategias de atención a la diversidad cultural en educación

      Raúl García Medina

      Esta obra, dirigida a estudiantes de los Grados de Maestro de Educación Infantil y de Educación Primaria, Pedagogía y Educación Social, se c...
    • Paladear con el cerebro

      Paladear con el cerebro

      Francisco Javier Cudeiro Mazaira

      El reciente y renovado interés por la gastronomía está generando un fenómeno curioso: la intención de los cocineros ya no es solo elaborar p...
    • Interculturalidad, democracia y desarrollo en Bolivia

      Interculturalidad, democracia y desarrollo en Bolivia

      Esther del Campo

      La nueva realidad política boliviana, que comienza en 2005 con la llegada de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia y se constitucionaliza ...
    • Antropología y desarrollo

      Antropología y desarrollo

      Discurso, prácticas y actores

      Beatriz Pérez Galán

      En las lecturas de Antropología y desarrollo se ofrece una visión panorámica de las aportaciones realizadas por la antropología al campo del...
    • Las dimensiones culturales de la ciudad.

      Las dimensiones culturales de la ciudad.

      Creatividad, entretenimiento y difusión cultural en las ciudades españolas

      Clemente J. Navarro

      Marbella, Córdoba o Barcelona no son iguales. Evidentemente, su tamaño, morfología urbana, diversidad étnica o su composición social las dif...
    • Incendios forestales

      Incendios forestales

      Juli G. Pausas

      Los incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones,...
    • ¿Han conquistado las mujeres el poder político?

      ¿Han conquistado las mujeres el poder político?

      Isabel Diz

      Son muchos los países que, en los últimos tiempos, han puesto en marcha medidas dirigidas a asegurar una presencia equilibrada de mujeres y ...
    • Clases medias y procesos electorales en América Latina

      Clases medias y procesos electorales en América Latina

      Ludolfo Paramio

      La formación de nuevas clases medias en las sociedades latinoamericanas de la última década puede modificar el mapa político del continente....
    • La situación de las personas refugiadas en España

      La situación de las personas refugiadas en España

      Informe 2012

      CEAR

      El décimo informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la realidad de las personas refugiadas en el mundo, en ...
    • Enseñando a señoritas y sirvientas.

      Enseñando a señoritas y sirvientas.

      Formación femenina y clasismo en el franquismo

      Matilde Peinado Rodríguez

      El franquismo convirtió a la mujer en un ser inferior moral, intelectual y físicamente al varón, a la que este debía tutelar, vigilar y prot...
    • Correspondencia de Charles Darwin

      Correspondencia de Charles Darwin

      Editada por su hijo Francis Darwin y Albert C. Seward (2 vols.)

      Charles Darwin

      La figura de Charles Darwin (1809-1882) destaca por la genialidad y originalidad de su pensamiento. Un pensamiento que podemos ver evolucion...
    • Cometas y asteroides

      Cometas y asteroides

      Pedro José Gutiérrez Buenestado

      Los cometas y los asteroides han provocado admiración, han sido interpretados como una inquietante amenaza, han despertado la curiosidad de ...
    • Microbios en acción.

      Microbios en acción.

      Biodiversidad invisible con efectos bien visibles

      Emilio O. Casamayor

      Las formas de vida de tamaño microscópico encierran la mayor biodiversidad y riqueza genética del planeta. Su historia evolutiva es muy exte...
    • Europeos pero incorrectos.

      Europeos pero incorrectos.

      Una mirada desde el Parlamento Europeo

      Pablo Sánchez La Chica

      En este volumen se abordan distintas cuestiones sobre la Unión Europea como la necesidad de emprender una profunda reforma financiera y del ...
    • Lenin. El revolucionario que no sabía demasiado

      Lenin. El revolucionario que no sabía demasiado

      Antología

      Vladímir Illich Lenin

      Los ensayos y folletos de Lenin han sido leídos habitualmente como los textos de un revolucionario ortodoxo, intransigente y autoritario. Lo...
    • La sordera

      La sordera

      Isabel Varela Nieto

      La sordera afecta a uno de los aspectos sustanciales de la condición humana: la capacidad de comunicarse. Es una condición que trae consigo ...
    • Democracia intervenida.

      Democracia intervenida.

      Políticas económicas en la gran recesión

      José Fernández-Albertos

      La gravedad de la actual crisis económica ha llevado a los gobiernos europeos —y especialmente al español— a adoptar severas medidas de ajus...
    • ¿Para qué sirve un sindicato?

      ¿Para qué sirve un sindicato?

      Instrucciones de uso

      Antonio Baylos

      El sindicato es una figura social cuya presencia real es mayor que su reconocimiento público. Pese a su pasado épico, todavía reciente en Es...
    • España, un gran país.

      España, un gran país.

      Transición, milagro y quiebra

      Carlos Taibo

      Al calor de la crisis son muchos los mitos que han empezado a desvanecerse en España. Si el crédito de la Unión Europea ha bajado muchos ent...