Catálogo de Catarata

La vida en el universo
¿Qué es la vida? ¿Estamos solos en el universo? ¿Existen otros planetas que la alberguen? En caso de que fuera así, ¿podemos esperar que sea...
Violencia en México
La violencia ha transformado la vida de millones de personas en América Latina durante la primera década del siglo XXI y México es, quizás, ...
Luis Gómez Llorente: educación pública y socialismo
Y SOCIALISMO
“Lo cierto es que el saber ha sido un instrumento de dominación a través de los siglos. Las clases dominantes, los grupos privilegiados en c...
La violencia como noticia
La noticia es la esencia del periodismo y el conflicto suele ser criterio de lo noticioso. Información y conflicto están vinculados, aunque ...
Angola
RADIOGRAFÍA DE UN PAÍS PETROLERO
A pesar de ser el principal país petrolero de África subsahariana y uno de los mayores exportadores de diamantes, apenas existen obras en nu...
¿Ahogarse al borde de la orilla?
Una visión termodinámica de la evolución de las civilizaciones
Se han dado numerosos procesos de cambio social a lo largo de la historia que muestran una serie de rasgos comunes, no solo en los momentos ...
Gobiernos locales y contextos pluriétnicos: una propuesta de cooperación en red
Los procesos de descentralización y la puesta en práctica de diferentes fórmulas de gobierno autonómico indígena en América Latina plantean ...
¿Quo vadis, Cuba?
La incierta senda de las reformas
Es difícil exagerar la dimensión de los desafíos que comporta el actual proceso de reformas en Cuba. Tras diversos episodios de crisis, su e...
Cuando las películas votan.
Lecciones de ciencias sociales a través del cine
¿Irías al cine con un malvado profesor? Este libro es una invitación descarada a hacerlo de la mano de un grupo heterodoxo y heterogéneo de ...
De la Economía Verde a las sociedades verdes.
Reflexiones para el futuro que queremos
¿Es la Economía Verde la salida a la crisis? ¿Sustituye este nuevo concepto al desarrollo sostenible? ¿Qué implicaciones tiene la Economía V...
La década del riesgo.
Situaciones y narrativas de riesgo en España a comienzos del siglo XXI
Las grandes crisis, catástrofes o accidentes que se han producido durante la primera década del siglo XXI han resonado como nunca y se han c...
Ante el final de ETA
La fuerza del perdón (1998-2013)
En octubre de 2011, ETA declara el abandono de la violencia, abriendo así una perspectiva de paz. Pero la deseada pacificación no se da de u...
La situación de las personas refugiadas en España
Informe 2013
El undécimo informe anual de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) analiza la realidad de las personas refugiadas en el mundo, e...
Catalunya independent?
La “qüestió catalana”, el problemàtic encaix de Catalunya dins Espanya, no és cap invent. Ve de lluny. Dos moviments inversos i enfrontats s...
¿¡Contra los partidos políticos!?
Reflexiones de un apátrida sin partido
“Los partidos ya no son suficientes.” Daniel Cohn-Bendit nos moviliza, nos interpela. A pesar de la crítica radical a los partidos políticos...
Extraterrestres
El consenso científico actual contempla el fenómeno de la vida como una consecuencia necesaria de la evolución química del universo. De esta...
La contrarreforma sanitaria.
Análisis y alternativas a la privatización de la sanidad pública
Uno de los sistemas de protección social que se está desmantelando de forma sistemática en España es la sanidad pública. Así lo afirman los ...
Regreso al futuro.
Cultura y desarrollo en África
Los países africanos no se han visto afectados por la Gran Recesión —contagiados por los problemas de los países desarrollados—, sino que, a...
Construyendo memorias
Relatos históricos para Euskadi después del terrorismo
Experiencias recientes muestran que para superar ciertos procesos traumáticos (guerras civiles, dictaduras militares, terrorismo…) se impone...
Los números trascendentes
En este libro sus autores se adentran en las áreas de la investigación más activas de la teoría de números. De la mano de gigantes como Leon...
Informe sobre la Democracia en España 2013.
Un gran salto hacia atrás
En este último año, España ha dado “un gran salto hacia atrás”. Esta es la principal conclusión del Informe. La crisis económica y la gestió...
Los brigadistas chinos en la guerra civil.
La llamada de España (1936-1939)
No se sabe con certeza cuántos chinos combatieron en la guerra civil española. Algunas fuentes de la época calculan que cerca de un centenar...
Crisis y recortes en derechos humanos
La defensa de los derechos humanos en tiempos de crisis
¿Puede el Estado adoptar medidas de respuesta a la crisis ignorando sus obligaciones en materia de derechos humanos? ¿Es posible pensar que ...
El tamayazo
Crónica de una traición
El 10 de junio de 2003, la deslealtad cometida por dos diputados socialistas dejó en minoría a la izquierda en la Comunidad de Madrid y abri...
Democratizar a los políticos.
Un estudio sobre líderes latinoamericanos
En décadas recientes, las democracias contemporáneas han sufrido significativas mutaciones que produjeron cambios profundos en la práctica d...
Lugares de represión, paisajes de la memoria.
La cárcel de Carabanchel
Entre su construcción en 1940 y su destrucción en 2008, la cárcel de Carabanchel ha sido uno de los símbolos más monumentales y reconocibles...
¿Cataluña independiente?
La “cuestión catalana”, el problemático encaje de Cataluña en España, no es un invento. Viene de lejos. Se nutren de ella, y la sobrealiment...
El crecimiento mesurado y transitorio en el Sur
La Tierra es un sistema complejo que el autor divide en seis mundos, en lugar de los tres clásicos en los que se suele dividir actualmente —...
Viajes del Adventure y el Beagle.
Diario
Ningún viaje en la historia de la ciencia fue tan fructífero para esta como el que entre 1831 y 1836 realizó el HMS Beagle a América del Sur...
Historia de España, 2014-2033.
Crónica de un colapso
Este libro es una de las pocas obras que se interesan por los turbulentos años que mediaron entre el milagro español y una crisis sin fondo ...
El significado de innovar
La innovación se ha convertido en una palabra talismán, en un atributo imprescindible para las personas, las entidades y los gobiernos. Sin ...
La cooperación Sur-Sur y triangular en América Latina.
Políticas afirmativas y prácticas transformadoras
En la última década, los países latinoamericanos se han destacado como agentes dinamizadores del desarrollo regional e internacional. Sus co...
La vida al límite
Bacterias que comen piedras y que viven del aire, vida en otros planetas, crecer en agua hirviendo o soportar radiaciones gamma cuarenta vec...
Los refugios de la derrota.
El exilio científico e intelectual republicano de 1939
Este es el relato de cómo el exilio de los científicos e intelectuales españoles tras la caída de la República puso punto final a la Edad de...
La revolución sentimental
Hugo Chávez ha liderado una revolución y muchos sostienen que él mismo ha sido la gran revolución. Sus decisiones, sus proyectos, su forma d...
Los dinosaurios
Sobre los dinosaurios se han escrito numerosas obras y han sido los protagonistas de películas muy taquilleras y de múltiples exhibiciones e...
Diagnóstico para el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en Ecuador.
Gestión operativa, estratégica y participativa en la provincia de Loja
En esta obra se identifican las necesidades y las demandas de fortalecimiento institucional y de asesoramiento técnico en materia de desarro...
La metamorfosis de los insectos
La metamorfosis es el proceso por el que un individuo juvenil cambia radicalmente de forma para transformarse en adulto. Pero ¿cómo se trans...
Vida, trabajo y relaciones de género en la metrópolis global.
Con una mirada orientada y crítica, este libro indaga en las relaciones vida-trabajo, poniendo en evidencia las consecuencias que las formas...
Diversidad e inclusión educativa.
Aspectos didácticos y organizativos
Esta obra, dirigida a estudiantes de los Grados de Magisterio de Educación Infantil y de Educación Primaria y del Grado de Pedagogía, se cor...
El drama de la polio
Un problema social y familiar en la España franquista
La poliomielitis emergió en Europa como enfermedad epidémica a finales del siglo XIX en los países nórdicos. Avanzó de norte a sur y, tras l...
La función política del Barça
Hablar del FC Barcelona es también hablar de sociedad, de identidad, de filosofía de masas y de instrumento político. Junto con La Caixa y l...
Minerales en la vida cotidiana
¿Qué relación puede guardar este libro con el móvil que llevamos encima?, ¿y con el cristal de las ventanas o el pavimento que pisamos? Esos...
La Inquisición en España.
Agonía y abolición
Desde la desaparición de la Inquisición —después de tres siglos de pervivencia y tras convertirse en uno de los símbolos más potentes de la ...
Memoria e historia.
Vademécum de conceptos y debates fundamentales
El hombre contemporáneo mantiene una relación conflictiva y ambigua con su pasado. Sin la perspectiva de un futuro mejor y sin el estímulo d...
Estructura social y desigualdad en España
El fracaso escolar, los “mileuristas”, la inmigración, la desigualdad entre hombres y mujeres, entre jóvenes y adultos, el aumento del paro ...
Peligros naturales
Ante fenómenos como el tsunami del índico en 2004, los terremotos de Haití en 2010 y Japón en 2011 o la erupción submarina en El Hierro, muc...
El poder de la Iglesia en la España contemporánea.
La llave de las almas y de las aulas
Históricamente, la Iglesia católica española ha monopolizado “la llave de las almas”, ya que no ha tenido la competencia de ninguna otra cre...
En los orígenes del espacio global.
Una historia de la mundialización
Actualmente, pocas palabras se utilizan más que “mundialización” y “globalización” en las publicaciones de Historia y Economía. Como sucede ...
La Casa de Saud
Cuna del islam y principal proveedor de petróleo del mundo, Arabia Saudí se acerca a su primera centuria de existencia como una nación acost...