Investigación y Debate
Esta colección pone al alcance del público lector general la actividad cultural y científica que se desarrolla en el ámbito académico sobre los temas que constituyen el epicentro de los debates sociales.
La construcción de una política exterior y de seguridad común en Europa
El origen de este libro reside en un debate recurrente y en la necesidad de poner algo de orden en el mismo. Periódicamente sale a la palest...El Congreso de Europa (La Haya, 1948)
El nacimiento de la Unión Europea
En los días 7 al 11 de mayo de 1948 en la todavía devastada ciudad de La Haya se celebró el Congreso de Europa, en el que se pusieron los ci...Presidencia española del Consejo de la Unión Europea 2023
Propuestas desde la sociedad civil
España preside el Consejo de la Unión Europea en la segunda mitad de 2023, siendo la quinta vez en su historia como Estado miembro. Las Pres...La lucha por el orden mundial
El debate sobre las normas y las reglas del juego
¿Estamos asistiendo a una rebelión contra el “orden” mundial dominante? ¿Qué supuso el fin la URSS, el declive de la nueva Rusia en los años...El Caso Scala
Varios hechos de la transición han llegado a convertirse en mitos muy extendidos. Uno de ellos es el Caso Scala, el incendio provocado en la...La evolución histórica del Estado
A lo largo de la historia de la humanidad el Estado ha logrado erigirse como la más relevante institución política. No obstante, no se trata...La izquierda canaria
(y un nacionalismo pendiente)
Canarias es una nacionalidad reconocida estatutariamente. No es una región. En opinión de Rafael Álvarez, el nacionalismo instrumental (el d...Agenda 2030: teoría y práctica
Una mirada constructiva desde la academia
La aprobación por parte de la Organización de las Naciones Unidas de la Agenda 2030 (2015) no solo fijó una nueva hoja de ruta para alcanzar...La lucha por la democracia en Venezuela
¿Por qué Venezuela es un Estado petrolero? ¿Qué sistemas democráticos ha tenido el país durante el siglo XX y por qué no sobrevivieron? ¿Cuá...Estandarización y aplicación de sueros y vacunas en España (1894-2018)
La Organización Mundial de la Salud, en su documento Agenda de inmunización 2030. Una estrategia mundial para no dejar a nadie atrás, recono...Mundos posibles poéticos
El caso de Patria: el pueblo, la novela, la serie
Este libro coral es fruto del estudio y la discusión colegiada entre sus autores a lo largo de tres años. Se trata, a la vez, de un libro de...Una mirada poliédrica hacia la discapacidad
La participación de las personas con discapacidad es esencial en una sociedad inclusiva pues les otorga presencia en el ámbito público, repr...Miradas a la participación y al género en las aulas universitarias
Una guía para docentes
Entramos en una clase universitaria cualquiera y observamos cómo el o la docente interpela al alumnado para resolver dudas, silencios, manos...Huelgas, mareas y plazas
Resultados de una década de movilizaciones contra la crisis neoliberal (2008-2019)
Las políticas de ajuste iniciadas en España en 2009, y profundizadas hasta 2018, provocaron uno de los mayores ciclos de movilización de las...El lucro frente a la ciencia
Por una epistemología pos-COVID
Este libro relata las diversas estrategias de la industria farmacéutica para anteponer el lucro máximo e inmediato a la salud pública. Vacun...La guerra de Ucrania II
De la conquista de Lugansk a la contraofensiva ucraniana
El 24 de febrero de 2022, Rusia invadió Ucrania. Sin embargo, casi un año después, la “operación militar especial” aprobada por Putin sigue ...Ciencia, depuración ideológica y regulación social en el nuevo Estado franquista
Fruto del creciente interés por la historia de la medicina durante el franquismo, este volumen aborda, desde una perspectiva social y cultur...Una agenda de paz para tiempos turbulentos
Los desafíos que se han planteado durante la segunda década del siglo XXI no son los mismos que los de finales del siglo pasado y, por ello,...La Unión Europea frente a la agresión a Ucrania
Con el inicio de su “operación militar” contra Ucrania el 24 de febrero de 2022, la Rusia de Vladimir Putin ha vuelto a traer la guerra de a...Contra los lugares comunes
Historia, memoria y nación en la España democrática
Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes; tópicos insertos en los discurs...Arte público y memoria
Lenguaje y transmisión en los monumentos a las víctimas
En 1958, cuando el arquitecto polaco Oskar Hansen presentó su proyecto de monumento para el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, una d...Cadenas, redes y algoritmos
Una mirada sociológica al management
Las ideologías directivas, gerenciales o manageriales contemporáneas forman parte del denominado “nuevo espíritu del capitalismo”, esto es, ...Historia compartida de España y la India
Esta obra analiza las grandes o pequeñas ocasiones donde España y la India convergen en la búsqueda de transferencias interculturales. Se ha...Violencia, política y religión
Una teoría general de la radicalización violenta
“El nuevo libro de Sergio García-Magariño es amplio, importante y original. Es amplio porque, aunque se centra en España, aborda casos de ra...Una Unión Europea necesitada de reforma
Hacia la tercera Convención Europea
La Unión Europea necesita ser reformada. Esta es la principal conclusión que surge de los trabajos de la Conferencia sobre el Futuro de Euro...Lawfare
La estrategia de represión contra el independentismo catalán
El proceso soberanista ha supuesto una crisis constitucional que ha destapado las debilidades de la democracia española y de su sistema judi...La aventura de la modernidad
Los años veinte en España
Durante la década de 1920 se produjeron en la sociedad española una serie de cambios que anhelaban buscar la modernización del país, de situ...La España que era
Su imagen en el último medio siglo
La conquista de una democracia estable y duradera supuso el paso más importante de la sociedad civil en la España contemporánea. No debe de ...El impulso de la Agenda Digital y Tecnológica en la Conferencia sobre el Futuro de Europa
El COVID-19 y las medidas para hacer frente a la pandemia impulsaron, con mayor rapidez si cabe, una digitalización de la sociedad, que ha v...La guerra de Ucrania I
Los primeros 100 días de la ofensiva rusa
El pasado 24 de febrero Rusia inició la invasión de Ucrania. Lo que probablemente se concibió como un golpe de mano para derrocar al gobiern...Repensar el futuro
Tendencias y desafíos de una economía pos-COVID
La pandemia de la COVID-19 ha irrumpido en nuestras vidas, tanto en el plano individual como social. Ha trastocado radicalmente nuestras rel...Remunicipalícese
El agua como derecho humano y la recuperación de los bienes comunes
Remunicipalícese aborda las diferentes perspectivas del derecho al agua y cómo garantizarlo por parte de las Administraciones Públicas. Ater...Hegemonías, bloques y potencias en el siglo XXI
El orden mundial tras la guerra de Ucrania
El propósito de este libro es mostrar los cambios que se han producido en el mundo en las últimas décadas respecto a los poderes hegemónicos...La encrucijada entre la radicalización y la desradicalización
Teorías, herramientas y aspectos aplicados
La radicalización es una de las mayores problemáticas a nivel securitario y social. La lucha contra este fenómeno se ha llevado a cabo desde...Bases biológicas, psicológicas y socioculturales de la creatividad
La investigación en torno al tema de la creatividad es emergente tanto en las ciencias sociales como en las ciencias puras. Este libro rastr...El Contubernio de Múnich sesenta años después
El presente volumen pretende llevar a cabo un sincero y especial homenaje al sexagésimo aniversario de uno de los eventos más trascendentale...Socialismo y democracia
El debate dentro del marxismo sobre la democracia no es nuevo pero, sin embargo, no ha llegado nunca a alcanzar la centralidad necesaria par...El desarrollo desde la perspectiva de género
Un análisis de las agendas internacionales y de la política española de cooperación
El feminismo se ha revelado como una propuesta de cambio estructural, crítica y lúcida que está siendo decisiva para inspirar alternativas d...Apogeo y declive de la Globalización
Este es el segundo volumen de la obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En él, su auto...Color, raza y racialización en América y el Caribe
La esclavitud transatlántica africana y el colonialismo en América y el Caribe consolidaron el racismo, cuyo discurso se legitimó a partir d...Comunes reproductivos
Cercamientos y descercamientos contemporáneos en los cuidados y la agroecología
Los comunes reproductivos son aquellos trabajos, procesos y relaciones esenciales para la reproducción de los seres humanos y la satisfacció...Auge y expansión de la Globalización
Este libro es el primer volumen de una obra dedicada al proceso de globalización y su desarrollo en el filo de los siglos XX y XXI. En este ...¿Una empresa de todos?
La participación del trabajo en el gobierno corporativo
El propósito de este libro es analizar y actualizar las posibilidades que plantea la participación del trabajo en los sistemas de gobierno d...Políticas de felicidad
Durante el siglo XX la humanidad ha conseguido triplicar su población y duplicar la esperanza media de vida, ¿supone esto una mejora en nues...El Movimiento Comunista (MC)
Historia de un partido (1964-1991)
Este libro indaga en los casi treinta años en los que el Movimiento Comunista (MC) tuvo actividad. El MC fue una organización de importancia...ETA y el nacionalismo excluyente
La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas p...Marxismo, nación y territorio
“Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo…”, afirmaban Marx y Engels en el Manifiesto comunista. Pero este no era el único fant...La legitimidad de la secesión a debate
La secesión en las democracias liberales es un tema que hasta fechas recientes no había suscitado una reflexión sobre su legalidad y legitim...El papel internacional de la Unión Europea
Una reflexión colectiva, liderada por el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME), sobre la política exterior europea y el pap...Estados Unidos en la guerra del Sáhara Occidental
La guerra en el Sáhara Occidental estuvo en sus primeros años decantada del lado saharaui. El Frente Polisario llegó a ocupar más del 85% de...