Divulgación Científica
Publicados en coedición con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los libros que integran esta colección combinan el conocimiento básico con los resultados científicos más novedosos y cumplen así con el doble objetivo de servir de herramientas útiles y actualizadas tanto para aquellos lectores familiarizados con las distintas especialidades científicas como para un público lector amplio. Los textos, caracterizados por un alto rigor científico y un tono divulgativo, se apoyan en impactantes imágenes para acompañar al lector en su viaje por el conocimiento científico.
 - Geomorfología submarinaA pesar de que los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, los fondos marinos siguen siendo uno de los entornos más inexpl...
 - Biodiversidad- ¿Con cuántos seres vivos compartimos la Tierra? Se estima que en la Tierra existen cerca de un millón de especies de insectos, aproximadamente 350 000 variedades de plantas terrestres, en ...
 - Desvelando los paisajes submarinosLos fondos marinos siguen siendo grandes desconocidos. Frente a los paisajes terrestres, más accesibles y familiares, la mayor parte de ello...
 - Las moléculas que comemosAzúcares, hidratos de carbono, fibra, grasas o lípidos, minerales, proteínas y vitaminas son los componentes básicos de los alimentos, son l...
 - Tesoros naturales de Guinea EcuatorialGuinea Ecuatorial, situada en la fachada atlántica de África central, alberga, pese a su pequeño tamaño, una de las mayores riquezas natural...
 - La edad del vidrioGracias al esfuerzo de numerosas personas e instituciones, Naciones Unidas aprobó en mayo de 2021 una resolución que declaraba el año 2022 c...
 - Observando los polosLas zonas polares, principales responsables del clima de nuestro planeta, están sufriendo cambios drásticos en su naturaleza debido a su alt...
 - Las plantas de Atacama- El desierto cálido más árido del mundo Atacama, situado en el norte de Chile, se extiende entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes a lo largo de varios desiertos: el ...
 - En búsqueda de las especias- Las plantas de la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522) En la conmemoración de su quinto centenario, este libro pretende rendir tributo a la primera vuelta al mundo (1519-1522), centrando su inter...
 - La pesca recreativa- Del ocio a la economía La pesca recreativa, también conocida como pesca de ocio o pesca deportiva, ha tenido en España y en el mundo un importante desarrollo en la...
 - Instrumentos de la ciencia española- Los aparatos históricos del CSIC El trabajo científico requiere de personas con formación, paciencia y creatividad, pero también de recursos materiales. Sin determinados mic...
 - Sostenibilidad y áreas protegidas en España- Naturaleza, población y economía Concebidas como paradigmas de la sostenibilidad, las áreas protegidas tienen como objetivo prioritario la conservación de la biodiversidad. ...
 - Descubriendo la luz- Experimentos divertidos de óptica La luz pone en conexión múltiples esferas del conocimiento del ser humano (física, química, biología, astronomía, ingeniería, arte...); adem...
 - El mercurio- Sus fuentes de emisión, usos e impactos Conocido antiguamente como "plata líquida", "azogue" o "hidrargiro", el mercurio es un metal que destaca por sus propiedades singulares y s...
 - Donde habitan los dragones- Los hongos en ambientes extremos o poco explorados Este libro se adentra en la historia de la vida y en la diversidad a través del mundo de los hongos, uno de los grupos de organismos más abu...
 - La reproducción en la Prehistoria- Imágenes etno y arqueológicas sobre el proceso reproductivo El proceso reproductivo tiene una importancia vital en cada una de sus fases: maduración, relaciones sexuales, matrimonio, gestación, parto,...

