¿Qué sabemos de?
El estado de la ciencia a través de textos breves y asequibles elaborados por los mejores especialistas españoles.
En coedición con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
 - Princesas y abejas en el reino de las matemáticasTres princesas, una fenicia, otra griega y una última alemana, se unen para contarnos sus relatos. Lo sorprendente es que todos ellos tienen...
 - El aceite de oliva y la saludEl aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente culinario, es un alimento venerado desde la Antigüedad, cuando se lo consideraba s...
 - Aceleradores de partículasLos aceleradores de partículas son máquinas potentes y complejas que nos permiten generar, confinar y acelerar partículas cargadas. De esta ...
 - La salud planetaria (2ª ed. actualizada)La salud humana, la de las plantas y la de los animales son interdependientes y están ligadas a la salud de los ecosistemas en los que convi...
 - Micro y nanoplásticosLos plásticos, por su versatilidad, durabilidad y bajo coste, se han convertido en materiales fundamentales en nuestra vida cotidiana. Sin e...
 - Los falsos mitos de la alimentación (edición actualizada)¿Sabemos por qué los tomates saben poco? ¿Qué hay de verdad en toda la información que nos llega sobre el aceite de palma? ¿La nueva moda de...
 - La microbiota forestalLa vida en nuestro planeta no sería posible si no existieran los ecosistemas forestales. Conocidos como los pulmones de la Tierra, estos son...
 - La economía circularLa economía circular representa un enfoque holístico para abordar algunos de los desafíos ambientales más urgentes de nuestro tiempo, como e...
 - La crisis de los polinizadoresDentro de la crisis de biodiversidad que está sufriendo el planeta, la de los polinizadores se plantea como un grave problema contra el que ...
 - La formación de los elementos químicos- La física del origen de la materia La materia está formada por átomos que reaccionan entre ellos y se unen dando lugar a moléculas, redes cristalinas o metales. En cada reacci...
 - Las pandemiasLejos le queda a la humanidad la sensatez para autolimitarse en un planeta finito. Habiendo acabado con una buena parte de los predadores y,...
 - La vida social de las bacteriasHasta hace un par de décadas, la visión más extendida de las bacterias era la de organismos unicelulares relativamente simples, cuya vida co...
 - Los acúfenosEl acúfeno es la percepción de un sonido que no se ha generado en ninguna fuente externa al sistema auditivo. Se puede percibir como un tono...
 - Los bulos de la nutriciónEl campo de las ciencias de la alimentación es un área de gran importancia que investiga la producción de alimentos, su transformación para ...
 - Arqueología subacuática y patrimonio marítimoLa arqueología histórica marítima y subacuática desempeña un papel fundamental a la hora de procesar, analizar y poner en valor el patrimoni...
 - Incendios forestales- Una introducción a la ecología del fuego Los incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones,...
 - El VIH y el sida- Un viaje de esperanza y resiliencia Han transcurrido más de cuatro décadas desde que aparecieron los primeros casos de sida, una enfermedad que ha afectado a 84 millones de per...
 - La vida al borde del abismoLa Tierra comenzó su andadura como planeta hace unos 4500 millones de años. Durante la mayor parte de su evolución, casi el 90% de ese tiemp...
 - El cerebro en movimientoEl ejercicio físico produce beneficios indudables en todo el organismo, en nuestra salud y, por supuesto, en el cerebro. Sin embargo, en los...
 - Al-Andalus¿Qué es más correcto decir, al-Andalus o España musulmana? Detrás de esta cuestión hay distintas interpretaciones de cómo entender la histor...
 - Cementos y hormigonesEl cemento Portland, llamado así por su color gris parecido al de las piedras de la isla de Portland, al sur de Inglaterra, y su hormigón fo...
 - La ciencia y la cocinaLa evolución humana ha estado estrechamente ligada a descubrimientos claves relacionados con el conocimiento científico y con el desarrollo ...
 - Nuestro sistema inmunitarioCada día de nuestra vida, nuestro sistema inmunitario se mantiene alerta defendiéndonos de multitud de agentes con potencial para causarnos ...
 - La ética de la inteligencia artificialNuestra migración voluntaria a entornos digitales para desarrollar cualquier tipo de actividad, desde lo laboral hasta lo más íntimo y perso...
 - Cómo se comunican los animalesDescubrir el lenguaje de los animales no humanos y cómo se comunican ha sido una de las ambiciones de la humanidad desde los tiempos de Aris...
 - Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria¿Sabes qué hiciste hace 8 minutos y 19 segundos? Ese es el tiempo que tarda en llegar la luz del sol a la Tierra, y el Sol es la estrella qu...
 - MegatsunamisEn los últimos 150 años, los tsunamis han causado más de 500 000 muertos y la destrucción de extensas áreas costeras en todo el mundo, con i...
 - Cómo se comunican las neuronas- El milagro de la transmisión sináptica Diez años después de la primera edición de este libro, Juan Lerma actualiza y amplía este viaje fascinante por las conexiones neuronales y e...
 - Inteligencia artificial y medicinaLa inteligencia artificial ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, con prometedoras aplicaciones en el ámbito de las cie...
 - InmunonutriciónEl ser humano, a lo largo de su existencia, ha ido modificando su alimentación, adaptando los alimentos y la forma de elaborarlos y cocinarl...
 - La vida y su búsqueda más allá de la Tierra¿Quién no ha fantaseado alguna vez con la existencia de seres extraterrestres? Desde épocas antiguas, la posibilidad de vida fuera de la Tie...
 - Cómo se meten ocho millones de especies en un planeta- La teoría ecológica explicada a personas curiosas El ser humano siempre se ha interesado por la naturaleza. Las primeras pinturas humanas en cuevas ya representaban manadas de animales y caz...
 - La nanomedicinaLa nanomedicina, entendida como la aplicación de la nanotecnología a problemas biomédicos, es un campo de investigación relativamente nuevo ...
 - El caféLa industria del café aporta beneficios económicos en todas las etapas de la cadena de valor, contribuyendo a la economía de los países expo...
 - El plancton y las redes tróficas marinasEl plancton, a pesar de su diminuto tamaño, es crucial para el funcionamiento de las redes tróficas marinas, en las que no solo un organismo...
 - Física cuántica y relativista- Más allá de nuestros sentidos La física cuántica y la relatividad son los dos pilares de la física moderna y, por tanto, del pensamiento humano. Extienden nuestro conocim...
 - Origen y evolución de 'Homo sapiens'Las recientes investigaciones en arqueología, paleoantropología y genética han cambiado nuestra manera de entender el devenir evolutivo de n...
 - La contaminación lumínicaEl cielo oscuro no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural, sino también un eje en torno al que desarrollar actividad...
 - Análisis de riesgosLos riesgos son connaturales a las sociedades modernas. Las amenazas relacionadas con los sistemas financieros, los sistemas políticos, las ...
 - Las vacunasLa historia de las vacunas nos demuestra que son el método preventivo más eficaz contra las enfermedades conocidas y las emergentes, capaces...
 - Los alimentos ultraprocesadosEn las últimas décadas ha tenido lugar una revolución en la ciencia y la tecnología de los alimentos que ha motivado un crecimiento asombros...
 - Los robots y sus capacidadesYa estamos en la era de los robots al servicio del ser humano. Robots con algo que llamamos inteligencia y que van a ser parte de nuestra vi...
 - El vacíoComprender el vacío ha sido una de las aventuras más apasionantes del conocimiento humano. Desde los tiempos más antiguos, la idea de estudi...
 - Los superalimentosEn los últimos tiempos se ha generalizado el concepto de superalimento, que suele usarse para hablar de alimentos exóticos, aparentemente co...
 - Los volcanesLos volcanes son una de las manifestaciones geológicas más atrayentes de nuestro planeta y representan, junto a los terremotos, una forma es...
 - El NeolíticoEl Neolítico ha sido considerado uno de los momentos claves de la historia de la humanidad. El paso de una economía basada en la caza y la r...
 - Nuevos usos para viejos medicamentosEl desarrollo de un fármaco es un proceso largo y costoso: su comercialización puede tardar entre 10 y 15 años, cuesta aproximadamente 2.500...
 - Las hormigasLa mirmecología es la rama de la entomología especializada en el estudio de las hormigas, esos sorprendentes insectos sociales en los que de...
 - De la micro a la nanoelectrónicaHoy en día se pueden construir chips que contienen en su interior miles de millones de componentes de dimensiones cercanas al nanómetro. Ell...
 - Los coloidesPese a formar parte de todos los aspectos de nuestra vida, desde la composición de los productos que consumimos y utilizamos, como el yogur,...

