¿Qué sabemos de?
El estado de la ciencia a través de textos breves y asequibles elaborados por los mejores especialistas españoles.
En coedición con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
 - Nanotecnología para el desarrollo sostenibleLos Objetivos del Desarrollo Sostenible representan la estrategia primordial del ser humano para poder garantizar su futuro, y la ciencia y ...
 - Por qué y cómo se hace la cienciaLa ciencia es una actividad compleja y muy diversa que involucra a millones de personas y que tiene impacto en la manera en que pensamos, en...
 - La esclerosis múltipleLa esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, inflamatoria y neurodegenerativa del sistema nervioso central, con un marcado componente a...
 - Pensar en españolSe piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una Weltsprache (lengua unive...
 - CiberseguridadLa progresiva tecnificación de nuestra sociedad se ha acentuado en los últimos veinte años, de forma que nos ha hecho cada vez más tecnológi...
 - Las matemáticas de la pandemiaLas matemáticas juegan un papel destacado en la comprensión de las pandemias y en cómo combatirlas; nos ayudan a prevenirlas, a predecirlas ...
 - Marte y el enigma de la vida¿Quién no ha mirado alguna vez al cielo estrellado y se ha sentido insignificante ante la inmensidad del universo que nos rodea? Todos esos ...
 - La innovación y sus protagonistasEl sentido de la palabra innovación ha cambiado mucho en los últimos 150 años, pasando de tener connotaciones negativas a ser la aparente pa...
 - Cerebro y ejercicioEl ejercicio físico produce beneficios indudables en todo el organismo, en nuestra salud y, por supuesto, en el cerebro. Sin embargo, en la ...
 - Enfermedades raras- Ciencia y realidad de la rareza en medicina Las enfermedades raras son trastornos o condiciones poco frecuentes que afectan a la salud de una pequeña parte de la población, si bien, en...
 - Nanomecánica¿Cómo se pesa un átomo? ¿Cómo medimos las interacciones entre las moléculas? ¿Qué tienen en común las ondas gravitacionales entre las galaxi...
 - Los bacteriófagos- Los virus que combaten infecciones La diversidad del mundo microbiano incluye bacterias beneficiosas y bacterias patógenas. Las segundas producen infecciones en humanos y anim...
 - Las diatomeas y los bosques invisibles del océanoLas diatomeas son algas unicelulares caracterizadas por vivir encerradas en cápsulas microscópicas de cristal. A pesar de ser responsables d...
 - La quiralidad, el mundo al otro lado del espejo¿Qué misterioso mecanismo encierran los espejos que invierten nuestro lado izquierdo y derecho, pero no arriba y abajo? ¿Por qué nueve de ca...
 - Verdades y mentiras de la física cuántica¿Partículas que están en dos sitios a la vez? ¿Observadores que modifican la realidad? La física cuántica tiene un peso creciente en la cult...
 - Big data- Conceptos, tecnologías y aplicaciones La captura de datos a través de aplicaciones y teléfonos móviles produce cantidades ingentes de información sobre nuestro día a día online. ...
 - El ADNPese a lo evidente que pueda parecer hoy, la idea general del ADN, esa larga cadena en forma de doble hélice que porta la información genéti...
 - Islam e islamismoEn las últimas décadas, la religión musulmana ha suscitado un gran interés y curiosidad. Esto se ha debido a motivos fundamentalmente políti...
 - Biología cuánticaDesde que en 1943 Pascual Jordan acuñara el término de biología cuántica y en 1944 Erwin Schrödinger, con su libro What's life?, abriera el ...
 - El albinismoEl albinismo no es una enfermedad; se trata de una condición genética poco frecuente. Una persona no sufre o padece albinismo, sino que "es"...
 - BlockchainDe la mano del dinero virtual, en los últimos años blockchain ha acaparado el foco de interés de la actualidad tecnológica. Blockchain ofrec...
 - La aceleración del universoEl descubrimiento de la aceleración de la expansión del universo ha abierto uno de los capítulos más extraordinarios en nuestro conocimiento...
 - La tabla periódica de los elementos químicosEl año 2019 ha sido declarado por la ONU como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos. La tabla periódica es un...
 - El LHC y la frontera de la física- El camino a la teoría del todo Diez años después de la primera edición de este libro, Alberto Casas actualiza y amplía este viaje fascinante por la ciencia básica y por la...
 - Las tierras rarasLos diecisiete elementos que componen las tierras raras empezaron a descubrirse a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta después de la S...
 - Enanas marronesLas enanas marrones no son estrellas, pero emiten luz, usando como combustible deuterio en vez de hidrógeno. Tampoco son planetas, aunque al...
 - Las geometrías y otras revolucionesEl estudio del espacio y las formas que lo habitan se remonta al inicio de las matemáticas conocidas, desde las crecidas del Nilo y el inten...
 - AntimateriaLa antimateria, el reverso de la materia, es uno de los aspectos más fascinantes de la física de partículas, siendo además la aniquilación m...
 - La locomociónLa capacidad de movimiento ha intrigado desde siempre al ser humano, ya sea en referencia a sí mismo o a otros animales. Y de los tres grand...
 - El ruidoVivimos en un ambiente ruidoso. El ruido es uno de los agentes contaminantes más extendidos, sobre todo en las grandes ciudades, y afecta a ...
 - Cómo se fabrica un medicamento- Del laboratorio a la farmacia Todos nos hemos acercado en algún momento a la farmacia buscando un remedio para alguna dolencia, pero ¿somos conscientes de cómo llega uno ...
 - El AntropocenoLos humanos hemos cambiado la configuración y el funcionamiento de la Tierra de manera tan profunda que muchos creen que la época geológica ...
 - La gravedad- Desde el nacimiento de la relatividad general hasta la detección de ondas gravitacionales El 11 de febrero de 2016 se anunció la primera detección directa de ondas gravitacionales: un seísmo en el espaciotiempo causado por la fusi...
 - Inteligencia artificial¿Es posible construir máquinas inteligentes? ¿Es el cerebro una máquina? Estas dos preguntas han sido la obsesión de grandes pensadores dura...
 - Las matemáticas de la luzPocas cosas hay en nuestro universo más fascinantes que la luz. La naturaleza de la luz y de la visión ha sido siempre uno de los temas más ...
 - Cultivos transgénicosLa historia de la humanidad se caracteriza por la búsqueda constante de alimentos. Actualmente somos capaces de alimentar a 6.600 millones d...
 - Matemáticas y ajedrezEl juego del ajedrez ha fascinado durante siglos: su complejidad, su profundidad e incluso su belleza nos siguen atrayendo como el mejor de ...
 - Las malas hierbasLas malas hierbas han acompañado a la humanidad desde los inicios de la agricultura; son especies de plantas adaptadas a invadir y prosperar...
 - Los alucinógenosLos seres humanos se han servido de las plantas y los animales desde el principio de la historia al ser parte fundamental de su alimentación...
 - Los desiertos y la desertificacionLos desiertos no son una suerte de monstruos con voluntad propia que arrasan territorios fértiles y prósperos. Son ecosistemas complejos y m...
 - Los riesgos de la nanotecnología
 - Las algas que comemosUno de los retos a los que se enfrenta la sociedad en el siglo XXI es el de ser capaz de alimentar a una creciente población mundial, y las ...
 - El olfatoDe los cinco sentidos, el olfato es el más desconocido, pero también el primero, el más directo, el que más recuerdos evoca y el que más per...
 - La microbiota intestinalLos microorganismos, sobre todo las bacterias, que habitan nuestro intestino se conocen como microbiota intestinal. Los llamamos “microbios”...
 - Neuromatemáticas- El lenguaje eléctrico del cerebro El cerebro es, sin duda, el sistema más complejo al que podemos enfrentarnos. Su actividad eléctrica, que se produce con amplitud de microvo...
 - La evolución del género Homo¿Qué significa ser humano? Hasta muy recientemente, significaba pertenecer a nuestra especie Homo sapiens. Otras formas similares, más antig...
 - El chocolateAfrodisiaco, adictivo, medicinal, favorecedor del acné y la caries, antidepresivo…, todo esto se ha dicho sobre el chocolate. En los últimos...
 - La epigenéticaInvestigar los principios básicos por los que se rige la vida es el primer paso hacia la comprensión, y posible cura, de las enfermedades qu...
 - La enfermedad celíacaLa enfermedad celíaca es una patología inflamatoria crónica causada por una intolerancia permanente a las proteínas del gluten de los cereal...
 - La alquimiaPocos términos hay más evocadores de lo misterioso, lo secreto, lo oculto, que la palabra alquimia. Laboratorios siempre en penumbra, matrac...

