¿Qué sabemos de?
El estado de la ciencia a través de textos breves y asequibles elaborados por los mejores especialistas españoles.
En coedición con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
 - Las encuestas de opiniónLas encuestas están muy presentes en nuestra vida. Forman parte cotidiana de las noticias que recibimos, de las polémicas y debates públicos...
 - Las enzimasMiles de reacciones químicas tienen lugar en nuestro organismo en cada instante. La mayoría de ellas depende de unas proteínas que actúan co...
 - Las proteínas dúctilesLas proteínas son una parte esencial de las células y por tanto de la materia viva. La forma rígida que adoptan les permite desempeñar múlti...
 - La demenciaLa demencia es la pérdida de la capacidad intelectual que evita poder llevar a cabo con normalidad una vida social y profesional, que en los...
 - La criptografíaDesde siempre, el hombre ha sentido la necesidad de tener secretos y guardarlos a buen recaudo. Tan solo en algunas situaciones ha deseado c...
 - Del electrón al chip¿Qué hay detrás de la revolución tecnológica a la que estamos expuestos? La televisión, los ordenadores, los teléfonos móviles o los GPS son...
 - Las matemáticas de los cristalesLa relación entre la cristalografía y las matemáticas se remonta a los inicios del estudio de los cristales: podemos ver a Kepler, sobre el ...
 - Los primeros homininos- Paleontología humana La evolución humana, lejos de ser un proceso lineal y simple, es un complejo entramado del que han surgido múltiples géneros, especies y for...
 - Mecánica cuánticaEn un mundo cuántico, acariciar un gato supone simplemente estrangularlo. Sabiendo que el gato tiene solo dos estados excluyentes, vivo o mu...
 - El ParkinsonA medida que vamos cumpliendo años y entramos en etapas más avanzadas de nuestra vida empezamos a experimentar en muchas ocasiones cambios f...
 - RobotsLa era de los robots al servicio del ser humano ha llegado. Van a ser parte de nuestra vida cotidiana: en casa, en el trabajo, en la calle, ...
 - La mirada de MedusaEn la mitología griega la gorgona Medusa tenía el poder de petrificar a quien la mirara a los ojos. Los científicos de los siglos XVII y XVI...
 - Las hormonasLos seres vivos son organismos complejos que necesitan sistemas que se encarguen de integrar las diferentes células y tejidos. Uno de ellos ...
 - Terapia génicaLa terapia génica ha supuesto una revolución en la manera de abordar el tratamiento de las enfermedades humanas, puesto que ha abierto un nu...
 - Los agujeros negrosMotivo de fascinación tanto para frikis aficionados a la ciencia-ficción como para los más sesudos astrofísicos, los agujeros negros se podr...
 - El grafenoEl aislamiento de la lámina de grafeno, el material más delgado y resistente del mundo, ha provocado una auténtica revolución científica y m...
 - Cómo funcionan nuestras gafasPuede que el lector de este libro necesite usar unas gafas para leerlo o, quizás, puede que para llegar hasta la librería haya tenido que ut...
 - Los neutrinosLos neutrinos son unas partículas elementales muy especiales: carecen de carga eléctrica, su masa es diminuta y apenas interaccionan con la ...
 - Las proteínas de los alimentosLas proteínas son uno de los nutrientes esenciales que debemos consumir para mantenernos vivos y sanos. Las que forman parte de alimentos co...
 - La locuraNinguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A ...
 - El caballito de marExiste una pequeña criatura que habita en los océanos y que desde siempre ha despertado el interés de los seres humanos: se trata del caball...
 - Los metales en la AntigüedadLa historia que narra este libro comenzó hace 10.000 años, cuando los primeros objetos de metal tenían un carácter ornamental y se valoraban...
 - Las células madreA lo largo de los últimos años, científicos especializados en distintas disciplinas han ampliado nuestro conocimiento sobre las células madr...
 - Las moléculas: cuando la luz te ayuda a vibrarLas moléculas modifican su velocidad de vibración como respuesta al estímulo que supone su interacción con la luz. Este hecho ha favorecido ...
 - Rompiendo códigos.- Vida y legado de Turing Alan Turing es uno de los grandes nombres de la ciencia del siglo XX. Sus aportaciones fundacionales a la computación –su famosa máquina de ...
 - La caza como recurso renovable y la conservación de la naturaleza- CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA Planteado casi siempre desde una perspectiva ética, el debate sobre la posibilidad de conciliar la conservación de la naturaleza y el respet...
 - BiomaterialesLos biomateriales son materiales que se pueden implantar en un organismo vivo. Se fabrican con componentes naturales o artificiales, que nec...
 - La cultura escritaCualquier material escrito manejado en la actualidad es deudor de unas actitudes, de unas técnicas y de unos gestos ancestrales que han cont...
 - La vida en el universo¿Qué es la vida? ¿Estamos solos en el universo? ¿Existen otros planetas que la alberguen? En caso de que fuera así, ¿podemos esperar que sea...
 - ExtraterrestresEl consenso científico actual contempla el fenómeno de la vida como una consecuencia necesaria de la evolución química del universo. De esta...
 - Los números trascendentesEn este libro sus autores se adentran en las áreas de la investigación más activas de la teoría de números. De la mano de gigantes como Leon...
 - El significado de innovarLa innovación se ha convertido en una palabra talismán, en un atributo imprescindible para las personas, las entidades y los gobiernos. Sin ...
 - La vida al límiteBacterias que comen piedras y que viven del aire, vida en otros planetas, crecer en agua hirviendo o soportar radiaciones gamma cuarenta vec...
 - La metamorfosis de los insectosLa metamorfosis es el proceso por el que un individuo juvenil cambia radicalmente de forma para transformarse en adulto. Pero ¿cómo se trans...
 - La geometría del universoConocer el universo en el que vivimos es, sin duda, uno de los temas más apasionantes para la humanidad, porque implica preguntas esenciales...
 - Exploración planetariaLa historia de la exploración planetaria está salpicada de grandes nombres, hazañas y descubrimientos. También de algunos fracasos. La mayor...
 - El bosón de HiggsEl anuncio del descubrimiento del largamente buscado bosón de Higgs, aunque podría no ser el predicho por la teoría, ha provocado un entusia...
 - ParasitismoLa “hipótesis de la mafia” postula que algunos parásitos pueden forzar a sus hospedadores para que estos los acepten y no traten de combatir...
 - MeteoritosCada año llegan a nuestro planeta entre cuarenta y ochenta mil toneladas de materia interplanetaria. Aunque no fue hasta bien entrado el sig...
 - Paladear con el cerebroEl reciente y renovado interés por la gastronomía está generando un fenómeno curioso: la intención de los cocineros ya no es solo elaborar p...
 - Incendios forestalesLos incendios forestales no tienen buena fama, pues solemos relacionarlos con desastres naturales que conllevan destrucción y, en ocasiones,...
 - Cometas y asteroidesLos cometas y los asteroides han provocado admiración, han sido interpretados como una inquietante amenaza, han despertado la curiosidad de ...
 - La sorderaLa sordera afecta a uno de los aspectos sustanciales de la condición humana: la capacidad de comunicarse. Es una condición que trae consigo ...
 - Exoplanetas¿Estamos solos en el Universo? ¿Es la Tierra el único planeta habitable? Estas preguntas han capturado la atención y la imaginación de la hu...
 - Los avances de la químicaA pesar de que la química nos proporciona la mayoría de las comodidades de nuestra vida cotidiana, es la gran desconocida de las ciencias na...
 - La química verdeEn los últimos años se ha puesto de manifiesto cómo un consumo desaforado de materias primas, energía, etcétera, y el empleo de ciertos proc...
 - El síndrome de DownEl síndrome de Down es una alteración genética que se produce al existir tres copias de genes situados en el cromosoma 21. Las alteraciones ...
 - El cáncer y los cromosomasParte del tabú que pesa sobre el cáncer, una de las enfermedades con mayor incidencia y mortalidad en nuestros días, proviene de la falta de...
 - Los hongosLos hongos pertenecen a un reino de organismos con casi 100.000 especies conocidas. En los últimos años la micología ha experimentado un gra...
 - Plasma: el cuarto estado de la materiaEl corazón del Sol, las auroras boreales, el rayo, las nebulosas interestelares o la llama de una hoguera son todos fenómenos luminosos muy ...

