¿Qué sabemos de?
El estado de la ciencia a través de textos breves y asequibles elaborados por los mejores especialistas españoles.
En coedición con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
 - El vinoDesde el punto de vista de la complejidad química y sensorial, pero también de la salud, el vino es un modelo de alimento. El interés que de...
 - Los microbios que comemosLos microbios que comemos son principalmente los que están en los alimentos. Y están en ellos porque comen lo mismo que nosotros. Algunos, l...
 - El dolorEsta obra se adentra en la compleja percepción que llamamos dolor, cuya importancia no se debe sólo a que resulte desagradable, sino también...
 - La presunta autoridad de los diccionariosSi alguien, en un paseo por el campo, encuentra una planta que no figura en los libros de botánica, no se le ocurre decir que esa planta no ...
 - Agroecología y producción ecológicaLa agroecología, como ecología de los sistemas agrarios, tiene como objetivo principal el conocimiento de los elementos y procesos clave que...
 - Los númerosLa teoría de los números ocupa un peculiar y distinguido lugar entre las diversas ramas de las matemáticas. Que su objetivo principal sea el...
 - Cómo se comunican las neuronasDebido a la complejidad intrínseca del cerebro, muchos aspectos de su funcionamiento continúan siendo una incógnita. Pero los científicos ha...
 - El lado oscuro del universoCasi todo lo que hay en el universo es invisible. La materia ordinaria (que forma los planetas, las estrellas y el gas y el polvo cósmicos) ...
 - Las migraciones de España a Iberoamérica desde la IndependenciaEntre 1820 y 1930 alrededor de 60 millones de europeos emigraron a América. En esta obra se relata esa historia de ida y vuelta que ha sido ...
 - La nanotecnologíaLos seres humanos siempre han sentido cierta fascinación por aquellas cosas que escapan a nuestra percepción, como los invisibles constituye...
 - TitánCuando se quiere hacer referencia a un lugar cuya descripción nos resulta difícil, se suele emplear la frase: “tiene una atmósfera especial”...
 - Los neandertalesLos neandertales suelen evocar la imagen de unos seres muy próximos a nosotros pero, a la vez, distintos, lejanos y enigmáticos. Ante la inq...
 - Las matemáticas y la física del caosEste libro trata sobre el caos, es decir, sobre el comportamiento aparentemente errático e impredecible de algunos sistemas dinámicos, inclu...
 - El calamar giganteConocido en la mitología escandinava como Kraken, el calamar gigante Architeuthis ha sido protagonista de numerosas novelas, películas y doc...
 - Cómo protegernos de los peligros de InternetInternet está transformando nuestra concepción del mundo y revolucionando nuestras vidas. No podemos vivir sin ella, pero tampoco podemos co...
 - Las plantas que comemosEn este libro se reflexiona y se ofrece información sobre las plantas en las que basamos nuestra alimentación. A lo largo de sus capítulos e...
 - Las matemáticas del sistema solarDesde que el hombre apareció en la Tierra, la visión del cielo estrellado y sus extrañas configuraciones aparentes fueron un estímulo para s...
 - El jardín de las galaxiasAl principio, eran nebulosas que sorprendían a los astrónomos. Las galaxias entran en la escena científica a principios del siglo XX tras un...
 - El AlzheimerEste libro ofrece al lector en un lenguaje sencillo una visión general de la enfermedad de Alzheimer, un proceso patológico que afecta al ce...

